La compañía Somnigroup International, antes Tempur Sealy International, registró unas pérdidas netas de 33,1 millones de dólares (29,4 millones de euros) en el primer trimestre de 2025, frente a las ganancias de 76,3 millones de dólares (67,7 millones de euros) obtenidas un año antes, según ha informado este lunes en un comunicado.
El beneficio neto ajustado fue de 97 millones de dólares (86,1 millones de euros), frente a los 89,7 millones de dólares (79,6 millones de euros) del primer trimestre de 2024, según ha informado este lunes la compañía en un comunicado.
El presidente y consejero delegado de la compañía, Scott Thompson, ha comentado que los resultados trimestrales reflejan la transformación que ha supuesto la adquisición de Mattress Firm Group y ponen de relieve la capacidad de la empresa para afrontar un mercado mundial débil.
La compañía completó el pasado mes de febrero la adquisición de Mattress Firm Group por 5.000 millones de dólares (4.437,8 millones de euros), por los que los estados financieros del primer trimestre del presente ejercicio incluyen las operaciones del distribuidor de colchones de Estados Unidos.
De este modo, las ventas netas totales de Somnigroup International aumentaron un 34,9%, hasta los 1.604,7 millones de dólares (1.423,6 millones de euros) en comparación con los 1.189,4 millones de dólares (1.055,2 millones de euros) del primer trimestre de 2024.
La facturación se vio impulsada, principalmente, por la inclusión de 593,7 millones de dólares (526,5 millones de euros) de ventas de Mattress Firm Group en el periodo de transición, compensadas, a su vez, por la eliminación contable de 130,1 millones de dólares (115,4 millones de euros) de ventas de Tempur Sealy Norteamérica al grupo norteamericano durante el periodo intermedio –desde el 5 de febrero de 2025 hasta el 31 de marzo de 2025–.
Con todo, el consejo de administración de la compañía ha anunciado un dividendo trimestral en efectivo de 0,15 dólares (0,13 euros) por acción, pagadero el próximo 5 de junio a los accionistas registrados al cierre de las operaciones, que será el 22 de mayo de 2025.