News24Horas

Castilla y León impulsa nuevas iniciativas para repoblar la España vaciada

Por Redacción

En un esfuerzo por revertir décadas de despoblación, varias administraciones de Castilla y León han intensificado sus políticas para revitalizar los municipios más afectados por el éxodo rural. Desde ayudas directas a nuevas familias hasta incentivos para emprendedores, estas iniciativas buscan transformar pueblos casi deshabitados en focos de nueva vida social y económica.

La estrategia se centra en ofrecer condiciones atractivas para residir en zonas rurales, como alquileres asequibles, subvenciones para rehabilitar viviendas vacías, acceso prioritario a empleo público local y apoyo a la creación de negocios, especialmente en sectores como la agricultura ecológica, la artesanía o el turismo rural.

En la provincia de Soria, por ejemplo, el ayuntamiento de San Pedro Manrique ha lanzado un programa piloto que ofrece hasta 12.000 euros por familia que decida instalarse y comprometerse a residir durante al menos cinco años. En paralelo, otros municipios como Tábara (Zamora) o Valderrueda (León) han reabierto escuelas rurales cerradas hace años gracias a la llegada de nuevos niños.

El consejero de Medio Rural, Jesús Julio Carnero, ha subrayado que “la lucha contra la despoblación no es solo demográfica, sino también cultural, territorial y económica. No se trata de llenar pueblos, sino de devolverles la vida”.

Organizaciones como la Federación para el Desarrollo Rural o la plataforma “Volver al Pueblo” aplauden las medidas, aunque piden mayor coordinación estatal y una fiscalidad diferenciada para estos territorios. También destacan la necesidad de mejorar la conectividad digital, una de las barreras principales para atraer a trabajadores remotos y jóvenes emprendedores.

Los primeros resultados son prometedores: solo en el último año, más de 300 familias se han trasladado a pequeñas localidades de Castilla y León gracias a estos programas. Si bien el reto de la España vaciada sigue siendo de gran magnitud, los responsables públicos coinciden en que el camino pasa por apostar decididamente por el mundo rural, más allá de medidas simbólicas.

ÚLTIMA HORA

Protagonistas