La Comisión Ejecutiva del PSE-EE ha descartado «de forma tajante» la participación de su secretario de Organización, Miguel Ángel Morales, «en cualquier actuación o hecho relacionado con los presuntos delitos cometidos por los investigados» en el caso Cerdán, así como «con cualquier otro». Asimismo, ha denunciado las informaciones que que «tratan de manchar la trayectoria política» de la formación.
La Ejecutiva de los socialistas vascos ha hecha una nota en la que niega el contenido de una información publicada por el diario ABC este jueves, en la que, según lamenta, «desliza sospechas sobre el comportamiento» de su secretario de Organización «absolutamente infundadas» y asegura que «la UCO ya ‘apunta’ en su informe del 5 de junio a las ‘ramificaciones de la red en el País Vasco'», relación que, asegura el PSE-EE, «carece de fundamento alguno».
La formación explica que, desde que el informe de la UCO es público, varios medios de comunicación se han dirigido al PSE-EE para conocer «los extremos de la mención» al secretario de Organización en la página 351, y a todos ellos «se les ha ofrecido por los canales habituales las explicaciones oportunas». Además, también fueron ofrecidas en el Parlamento Vasco, en respuesta a una iniciativa del PP, en el Pleno de Control del 20 de junio, por lo que son «sobradamente conocidas».
Según indica, la conversación de Morales con la entonces presidenta de Adif, a la que se refiere esa mención, se produjo con el objetivo de que «Isabel Pardo de Vera recibiera en su despacho a la entonces alcaldesa de Pasaia (Gipuzkoa), Izaskun Gómez, interesada en tratar con ella la renovación de la estación de Pasai Antxo», una gestión que buscaba «llamar la atención de la presidenta de Adif sobre la importancia del proyecto para el municipio y las dificultades que, probablemente por razones de agenda, estaban impidiendo esa reunión», que finalmente se celebró.
El PSE-EE afirma no tener «conocimiento de ninguna actuación de la Guardia Civil que le afecte» y se ha puesto «a disposición de la Justicia en todo momento».
La formación «descarta de forma tajante» la participación de Miguel Ángel Morales en «cualquier actuación o hecho relacionado con los presuntos delitos cometidos por los investigados, así como con cualquier otro», y considera «injustificadas y muy graves las acusaciones» que, ha lamentado, «tratan de manchar la trayectoria política» del partido y «la integridad» del secretario de Organización, al que manifesta su «reconocimiento» y solidaridad ante «estos intentos de falsear la realidad».