Las acciones de OHLA se han disparado este miércoles cerca de un 10% en bolsa, tras librarse de un gran laudo arbitral que reclamaba 950 millones de euros a una ‘joint venture’ de la que formaba parte por unas obras en Catar, pero que finalmente se ha saldado con un impacto positivo de 15 millones de euros en las cuentas de la compañía española.
En concreto, sus acciones cerraron la jornada en 0,334 euros por título, lo que supone una revalorización del 9,87% respecto al cierre de la sesión previa, alcanzando así máximos del último mes.
El resultado de este laudo supone un gran balón de oxígeno para la compañía, ya que algunos analistas esperaban un impacto negativo de este laudo de unos 147 millones de euros para OHLA, por lo que el resultado final, a la espera de la decisión del tribunal sobre las costas e intereses, ha sido celebrada por los inversores.
En este sentido, los analistas de Banco Sabadell han subido su precio objetivo un 28%, hasta los 0,45 euros por acción, elevando así el precio objetivo del consenso de analistas hasta los 0,46 euros y destapando un potencial del entorno del 37%.
«Noticia muy positiva, al cerrarse el principal riesgo que veíamos en el valor a corto plazo», apuntan desde Sabadell.
El resultado del laudo por parte de la Cámara de Comercio Internacional se traduce en que OHLA y su socio Contrack Cyprus solo tendrán que abonar unos 24 millones de euros, frente a los 950 millones que les reclamaban por el contrato del Hospital de Sidra de Catar.
OHLA había provisionado en el balance un total de 28 millones de euros para hacer frente al resultado del laudo, por lo que, una vez cubierta la obligación derivada del mismo, el resultado neto positivo para la compañía ascendería a 15 millones de euros, que se reflejaría en las cuentas anuales.
Los analistas de Intermoney hablan de «una magnífica noticia», ya que no solo evitará a la compañía tener que desembolsar «cientos de millones de euros», sino que también elimina el que era el mayor litigio que afrontaba.
«En nuestra valoración de OHLA habíamos provisionado más de 200 millones por este concepto, que se concentraban precisamente en el pleito resuelto en esta ocasión. Si esa provisión no se considera, el precio objetivo de OHLA, ceteris paribus, se incrementaría en unos 0,13 euros por acción», justifican desde Intermoney.