News24Horas

Navarro alaba las «soluciones» que Ebro da a antiguos trabajadores de Nissan

Por Redacción

El delegado especial del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), Pere Navarro, ha puesto en valor este jueves que la reindustrialización de la fábrica de Ebro, antes de Nissan, aporta «soluciones» a antiguos trabajadores de la firma japonesa en la Zona Franca, informa el consorcio en un comunicado.

Lo ha dicho este jueves, tras visitar la planta con la directora general del CZFB, Blanca Sorigué, y directivos de Ebro y Chery, socio industrial y tecnológico de la empresa española, entre ellos el presidente de Ebro, Rafael Ruiz; el ceo, Pedro Calef; y el consejero de la fábrica de Ebro, Johnson Xu.

La comitiva ha visitado la planta y ha recorrido la línea de montaje de los vehículos que actualmente se producen en la fábrica: los dos SUVs de tamaño medio con motorizaciones Plug in Hybrid (PHEV) y combustión, y el recientemente presentado s400, el más pequeño y urbano de la gama.

Allí, Navarro, ha valorado los avances del proceso de reindustrialización de la planta, puesto que «había que encontrar soluciones para los trabajadores afectados por su cierre, especialmente en los momentos iniciales de la negociación».

Por su parte, el presidente de Ebro EV Motors, Rafael Ruiz, ha destacado el trabajo conjunto con el CZFB, resaltando que los compromisos adquiridos en la mesa de reindustrialización «ya han dado sus frutos a efectos de empleo y de la recuperación de la actividad industrial para fabricar automóviles en Barcelona».

CRONOLOGÍA

La Ebro Factory inició su actividad el pasado mes de noviembre para la producción de los primeros dos modelos de Ebro, el SUV s700 y el SUV s800, coincidiendo con el 70 aniversario de la histórica marca española, que ahora vuelve a renacer.

La comercialización de las primeras unidades comenzó en diciembre y, en mayo, se presentó en el Salón Automobile de Barcelona el s400, que ya ha iniciado su producción en la planta, y cuyas primeras unidades están llegando ahora a los concesionarios.

La previsión de Ebro es incorporar a 1.250 antiguos trabajadores de Nissan a la planta de la Zona Franca, y actualmente ya están operando en ella algo más de la mitad.

ÚLTIMA HORA

Protagonistas