La consejera vasca de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca, Amaia Barredo, ha destacado este sábado que «Rioja Alavesa combina en su desarrollo rural viticultura, enología y gastronomía» y que «es ejemplar», donde «caben más acciones relacionadas con la industria alimentaria de calidad y sostenible».
Así se ha manifestado en la rememoración del inicio de la elaboración de los vinos de calidad de Labastida en el siglo XVIII en la que ha participado este sábado, en la jornada «Bodegas a pie de calle 2.0» en el enclave de El Otero.
Barredo ha incidido que el desarrollo rural de la comarca alavesa «es ejemplar y caben más acciones relacionadas con la industria alimentaria de calidad y sostenible», para destacar que «Labastida tiene una larga tradición vitivinícola iniciada hace casi 300 años cuando la producción de vino llegó a sustituir casi por completo a otros cultivos».
Esta historia se puede comprobar, según Barredo, en los 260 calados y bodegas subterráneas en Labastida, y, ha dicho, que por lo que esta «cuenta», las primeras «elaboraciones de vino al estilo bordelés, de finales del siglo XVIII, han influido en el hecho de que la Denominación de Origen cuente en este lugar de Rioja Alavesa con unos viñedos, bodegas y vinos excepcionales».
Según Amaia Barredo «el momento económico y comercial no es el mejor para cualquier tipo de vino, de aquí, de todo Europa y de todo el planeta», pero ha celebrado que desde la Diputación y el Gobierno Vasco, junto a los municipios de Rioja Alavesa, se han adelantado y han puesto en marcha «diversos programas y planes para abrir nuevos mercados, garantizar la presencia en las mejores ferias y provocar el interés por el vino de Rioja Alavesa en lo mejor de la gastronomía internacional».
Así, ha recalcado que «el vino de Rioja Alavesa es más que una copa y sirve como reclamo» para que su entorno conozca con detalle municipios como Labastida «con sus establecimientos de todo tipo, su arte, cultura, calles y bodegas». «Eso es también es desarrollo rural», ha matizado Barredo.
Junto a Amaia Barredo, también han participado en la jornada el alcalde de Labastida, Daniel García, la diputada foral de Agricultura de Araba, Noemí Agirre, el presidente de la Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavasa, José María Elvira, y el director de la cooperativa Manuel Quintano, de Solagüen, Iñigo Rubio.