El consejo de administración de Indra ha decidido por unanimidad crear una comisión integrada por vocales independientes para supervisar «el cumplimiento de las reglas aplicables para la correcta gestión de los conflictos de interés» ante la potencial fusión con Escribano Mechanical & Engineering (EM&E).
Según ha informado la compañía a través de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), esta decisión del consejo de administración se ha adoptado «con carácter previo a analizar cualquier operación que pueda implicar un conflicto de interés y con el objetivo de garantizar el buen gobierno corporativo».
De este modo, por un lado se ha decidido de forma unánime crear una comisión ‘ad hoc’ integrada por consejeros independientes para supervisar el cumplimiento de las reglas aplicables para la correcta gestión de los conflictos de interés.
A ello se suma que se ha facultado a una «consejera independiente coordinadora» para que, tras consultar con los vocales independientes, se proponga al consejo de administración los miembros que compondrán la mencionada comisión y sus reglas de funcionamiento.
En este contexto, cabe recordar que el presidente de Indra desde el pasado 19 de enero, Ángel Escribano, es copropietario de EM&E junto a su hermano y presidente de EM&E, Javier Escribano.
Asimismo, EM&E posee un 14,3% de Indra y es el segundo mayor accionista de la compañía, solo por detrás del Gobierno, que posee un 28% del capital a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).
Además, Javier Escribano forma parte del consejo de administración de Indra en representación de EM&E.