News24Horas

Harry revive el legado de Diana en Angola: un gesto cargado de simbolismo

Por Redacción

Casi tres décadas después de que la princesa Diana recorriera un campo de minas en Huambo, una imagen que dio la vuelta al mundo y marcó un antes y un después en la lucha contra estas armas, su hijo, el príncipe Harry, ha vuelto al mismo lugar. Lo hizo esta semana, equipado con chaleco protector y visera, como parte de una visita organizada por The HALO Trust, la organización humanitaria que desde hace años trabaja en la limpieza de minas en África.

Un viaje con memoria

En 1997, Diana de Gales desafió protocolos y expectativas al caminar entre minas activas para concienciar al mundo sobre sus devastadoras consecuencias. La fotografía, con casco y equipo, se convirtió en símbolo de compasión y activismo. Hoy, Harry repite el gesto, evocando aquella imagen icónica en un escenario muy distinto: Huambo es ahora una ciudad pacificada y llena de vida, donde antes reinaba el peligro.

“Es sobre todo un tributo a mi madre”, señaló el duque de Sussex, visiblemente emocionado durante su intervención, subrayando que la eliminación total de minas sigue siendo una tarea pendiente en muchas regiones del planeta.

Compromiso humanitario en primer plano

Harry ha mantenido un vínculo constante con las causas que defendió Diana. Su apoyo a The HALO Trust no es nuevo: en 2019 ya había visitado Angola en un contexto similar. Hoy, este gesto refuerza su perfil humanitario tras meses de distanciamiento mediático y tensiones con la Casa Real británica.

Los fondos destinados al desminado en Angola y otros países africanos han disminuido en los últimos años, por lo que la presencia de figuras públicas resulta clave para visibilizar la causa. “El peligro persiste y cada mina retirada significa una vida salvada”, subrayó uno de los responsables de la ONG.

Lectura simbólica y política

Los medios británicos no han tardado en interpretar el movimiento como algo más que un compromiso filantrópico. Para muchos analistas, este acto podría ser un intento de reconciliación silenciosa con la monarquía, especialmente tras la fría relación que el príncipe mantiene con su padre, el rey Carlos III, y su hermano, el príncipe Guillermo.

Sin declaraciones directas sobre el futuro, Harry se ha limitado a centrar la conversación en la causa: “Esto no es sobre mí, es sobre las comunidades que merecen un terreno seguro para vivir”, dijo ante la prensa internacional.

Un legado que sigue vivo

El regreso del príncipe a Huambo recuerda que el impacto de Diana no se limita al imaginario colectivo: cambió leyes, inspiró campañas globales y puso rostro al sufrimiento de las víctimas de las minas. Con este gesto, Harry no solo honra la memoria materna, sino que reafirma que el compromiso social sigue siendo una de las armas más poderosas para cambiar el mundo.

ÚLTIMA HORA

Protagonistas