News24Horas

Cantabria ha perdido 400 explotaciones de vacas de leche

Por Redacción

Cantabria ha perdido un total de 397 explotaciones ganaderas de vacuno de leche en los últimos seis años, en los que la producción ha bajado en más de 5.000 litros mensuales (5.083).

En concreto, la comunidad ha pasado de las 1.167 explotaciones lácteo que tenía en marzo desde 2019 a las 770 que había en marzo de 2025, último mes en el que hay registros.

Así se desprende de los datos facilitados por el Gobierno regional en una respuesta por escrito a una pregunta formulada por el Grupo Regionalista a través del Parlamento, y publicada en julio en el Boletín Oficial por la Cámara.

El documento, consultado por Europa Press, revela que el 2019 terminó con 1.113 explotaciones a fecha de diciembre, cifra que ha ido descendiendo paulatinamente hasta las 1.050 en el mismo mes de 2020; 976 en 2021; 905 en 2022; 847 en 2023 y 784 a cierre de 2024.

Mientras, el número de vacas de ordeño censadas ha descendido desde las 49.486 del año 2019 hasta las 48.186 en 2024, aunque en su caso ha habido aumentos en todos los años intermedios, con picos de 64.633 registradas en 2022, 60.517 en 2021 y 54.727 en 2023.

En cuanto a la producción, en 2019 la industria láctea recogió 437.055 litros de leche en Cantabria, cifra que bajó en más de 50.000 litros el año pasado (un -11,5%), con 386.656 en total.

En el último mes registrado, marzo de 2025, se contabilizaron 33.187 litros de leche, lo que supone un descenso del 3,7% respecto al mismo periodo del año anterior (34.456) pero son 5.000 litros menos que hace seis años (un -13,3% en comparación con los 38.270 litros de marzo de 2019).

ÚLTIMA HORA

Protagonistas