News24Horas

Cantabria pide al nuevo delegado de Gobierno que inste a la ministra a convocar la Conferencia Sectorial de Vivienda

Por Redacción

El consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente de Cantabria, Roberto Media (PP), ha pedido al nuevo delegado del Gobierno, Pedro Casares (PSOE), que inste a la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, a convocar la Conferencia Sectorial.

Así lo ha trasladado Media este martes a preguntas de la prensa sobre la propuesta de Casares de alcanzar un «gran pacto social y político por la vivienda en Cantabria», al que, según el consejero, «se llega trabajando, colaborando» y, sobre todo, «contando» con aquellos que tienen que llevar las políticas a cabo.

Media ha censurado que el delegado del Gobierno ofrezca este pacto cuando desde el Gobierno central «no cuentan» con las comunidades autónomas para redactar un Plan de Vivienda, que tienen que ejecutar ellas mismas y que desconocen a día de hoy en qué se basa.

El consejero ha subrayado que «la mayor parte de los ciudadanos de España están gestionados por gobiernos autonómicos del Partido Popular», por lo que cree que merecen «un mínimo de respeto» para que les expliquen y puedan colaborar en esos planes. «Llevan un camino absolutamente equivocado», ha valorado.

Media ha pedido al nuevo delegado del Gobierno –al que ha mandado una carta sobre los «problemas» del Puntal que, según ha dicho, todavía no ha contestado– que se siente «de una vez» en su despacho; «se ponga a trabajar» y diga a la ministra que reúna a los consejeros y convoque la Conferencia Sectorial de Vivienda».

«Llevamos un montón de meses sin verla a la cara. Mientras tanto, nos tenemos que enterar por la prensa de medidas que quieren incluir en ese Plan de Vivienda y que ni nos han consensuado ni nos siquiera nos las han informado», ha censurado.

«Más que pedirme a mí, igual el delegado del Gobierno tenía que llamar a esa que representa, que es la ministra de Vivienda, y decirle que no pasa nada porque se reúna con los consejeros de Vivienda de las comunidades autónomas, que sin duda redundará en mejores cosas para los ciudadanos de Cantabria», ha añadido.

Media ha apuntado que en su primera reunión con la ministra, la única bilateral que ha tenido con ella, la trasladó que el nuevo plan de viviendas, que se está redactando «a espaldas nuestras», debiera incluir dinero para hacer inversiones en sitios degradados, como la Puebla Vieja de Laredo; El Cabildo, en Santander y en otras zonas de «muchas» localidades de Cantabria.

Según Media, la ministra le indicó que «posiblemente se podría estudiar» esta petición y «que lo tendrían en cuenta», pero a día de hoy se desconoce si esas partidas están recogidas. «Lo que queremos son explicaciones», ha reiterado.

«Habrá que empezar por ahí, habrá que empezar a recuperar esos cascos históricos y para eso hace falta dinero», ha concluido el consejero.

CON EL GOBIERNO DE BURUAGA NO SE DECLARARÁN ZONAS TENSIONADAS

Por otra parte, y en referencia a la petición que vuelto a realizar la alcaldesa de Comillas, la regionalista María Teresa Noceda, para declarar su municipio como zona tensionada, Media ha reiterado que «mientras que el Gobierno de la presidenta Buruaga siga al mando de Cantabria no se van a declarar en Cantabria» porque «son absolutamente negativas».

En este punto, ha indicado que «en breves fechas» los ‘populares’ van a presentar un estudio realizado por técnicos «muy competentes» sobre «cuáles han sido los resultados de esas políticas socialistas, de la extrema izquierda, que están llevando a cabo en sitios como Cataluña, ahora ya también en el País Vasco», que son «nefastos» y lo van a «corroborar con datos».

Media ha hecho estas declaraciones en el acto de colocación de la primera piedra del punto limpio de Laredo.

ÚLTIMA HORA

,

Protagonistas