News24Horas

Flabelus, los nuevos imprescindibles en el armario de una mujer

Por Redacción

Lo que comenzó como un proyecto personal durante los días inciertos de la pandemia se ha convertido en una de las marcas de calzado más influyentes del panorama internacional. Flabelus, fundada por la española Beatriz de los Mozos, ha logrado lo que muchas firmas sueñan: transformar una necesidad personal en un fenómeno global.
Beatriz, abogada de formación y experta en ventas tecnológicas, dio un giro radical a su carrera en 2020. Afectada por dolores de espalda que le impedían usar calzado plano, decidió crear un zapato que combinara comodidad, elegancia y sostenibilidad. Así nació Flabelus, una firma que reinterpreta las clásicas alpargatas venecianas con alma española y una estética literaria que ha enamorado a royals, influencers y amantes del diseño consciente.

Una expansión mágica
En apenas cinco años, Flabelus ha pasado de ser un “side project” a una marca con presencia en más de 70 países, 700 puntos de venta, y 14 tiendas propias. Solo en 2025, la firma ha abierto nuevas tiendas en ubicaciones clave como Nueva York, Los Hamptons, Ciudad de México y la calle Serrano en Madrid, consolidando su presencia en mercados estratégicos y elevando su visibilidad internacional.

Y esto es solo el principio. Para 2026, Flabelus tiene preparada una expansión aún más ambiciosa, con nuevos destinos en el radar y una clara intención de seguir sorprendiendo con cada paso. Su crecimiento no solo es comercial, sino también narrativo: cada tienda es una extensión de su universo creativo.

Más que zapatos: una narrativa
Cada colección de Flabelus se inspira en personajes femeninos icónicos —desde Mulan hasta Alicia en el País de las Maravillas— que encarnan valores como la valentía, la imaginación y la autenticidad. “No hacemos solo zapatos, creamos historias”, afirma Beatriz, quien ha convertido su marca en un universo creativo donde cada diseño es una declaración de identidad.

Artesanía con propósito
La fábrica de Flabelus en Elche, inaugurada en 2024, garantiza una producción artesanal y sostenible, con suelas hechas de neumáticos reciclados y tejidos de alta calidad. Este compromiso con la sostenibilidad y la producción local es parte esencial del ADN de la marca.

ÚLTIMA HORA

,

Protagonistas