Medusa, el festival de música electrónica «más multitudinario» de España, «deslumbró» la noche de este viernes a las cerca de 50.000 personas que se congregaron para ver el espectáculo de 250 drones luminosos que se movían a 120 metros de altura sobre el escenario principal.
En este show, bautizado como la ceremonia de apertura del festival, los drones fueron sincronizados desde tierra mediante un sistema informático y señales inalámbricas dibujaron figuras «espectaculares» en el cielo con luces LED multicolor, en combinación con fuegos artificiales, voz y música, según han detallado los organizadores del festival en un comunicado.
Este sábado se repetirá el mismo pase a esta experiencia audiovisual y lumínica, también a las 00.00 horas. Dada la magnitud del espectáculo y la proximidad al escenario principal, que durante el festival se convierte en un espacio aéreo segregado, ha sido necesario solicitar una autorización especial a la Unidad Pegaso de la Guardia Civil para poder sobrevolar drones.
La operación se lleva a cabo en coordinación con las fuerzas de seguridad del dispositivo oficial del festival. Unas dos o tres horas antes del inicio, los 250 drones se posicionan en formación sobre una explanada ubicada detrás del escenario. Desde una estación base, los técnicos programan de forma individual la trayectoria y el patrón de luces de cada unidad. Por seguridad, las aeronaves nunca sobrevuelan al público.
Este espectáculo, «inédito» en el panorama de festivales en España, está a cargo de Umiles Group, una empresa nacional especializada en espectáculos con drones que ha trabajado a nivel internacional. Sus creaciones también han sido protagonistas en pro- gramas televisivos.
Medusa ya acogió un ‘drone light show’ en 2023 y 2024. Año a año es seguido por decenas de miles de personas con los móviles en el aire. En esta edición, la Opening Ceremony girará en torno al universo Arcade Land, un tributo visual al mundo de los videojuegos antiguos y a la época dorada de las maquinitas recreativas.
Además, por el escenario principal pasaron anoche figuras de la música electrónica como los disc jockeys Don Diablo, DJ Nano, Laidback Luke, Timmy Trumpet, Hardwell y Quintino. Este sábado será el turno del «singular» cura católico portugués que pincha Techno, el Padre Guilherme; Fedde Le Grand y Armin van Buuren, «sin duda el artista más esperado» tras diez años sin actuar en Valencia.