News24Horas

Las redes sociales y los influencers, cruciales para las empresas

Por Redacción

Las redes sociales han pasado de ser un entretenimiento a un instrumento fundamental para las empresas porque, según un estudio, condicionan nuestro consumo. Con este poder, cada vez más marcas trabajan su imagen con influencers, ya sean reales o virtuales.

Más de 370.000 personas siguen el día a día de Aitana, una influencer más, salvo que no es de carne y hueso. Está generada, incluidas sus respuestas, por inteligencia artificial. Avatares como ella son un reclamo para muchas marcas.

La cofundadora y CEO de The Clueless, Diana Núñez Morales, afirma que están «democratizando los precios, Aitana si fuera una influencer real, con los seguidores que tiene, cobraría el doble o más de lo que está cobrando». Además, debido a la novedad, las influencers virtuales consiguen más impacto en redes.

Por su parte, la directora de Marketing de Llongueras – Provalliance, María Linares, explica que «Aitana hablando en una campaña de publicidad nos ha hecho conseguir casi un millón y medio de visualizaciones, es lo que solemos conseguir con campañas de celebrities o influencers».

Es fundamental para las empresas hacerse notar y destacar entre los millones de cuentas que hay en redes sociales. De este modo, son las mismas redes las que nos condicionan qué comprar. Linares comenta que «es inevitable que consulten las redes sociales para ver que se alinean con sus valores, ver qué servicios les esperan. Aquí es donde hay hueco para influencers reales con las que identificarse». Por eso las grandes marcas están poniendo su atención en perfiles con menos de 100.000 seguidores, como el de Patricia.

Patricia Carrasco, influencer, afirma que «los seguidores confían más, tienen una vida más real, no te estás yendo todo el rato a eventos». Y eso se traduce, según los expertos, en una audiencia más comprometida a menor coste para la marca.

ÚLTIMA HORA

Protagonistas