News24Horas

Guterres aborda la «grave» situación humanitaria de El Fasher con el primer ministro de Sudán

Por Redacción

l secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha abordado este martes a «grave» situación humanitaria en El Fasher, en una conversación telefónica con el primer ministro de Sudán, Kamil Idris, quien hace días pidió a la ONU que pase a la acción para romper el asedio que mantienen las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) en esta ciudad ubicada en la región de Darfur.

El representante de la ONU ha señalado en un escueto comunicado que durante la llamada, ambos han tratado asimismo «la protección de los civiles y el acceso humanitario», con especial atención a la mencionada localidad, debido a «la grave situación humanitaria, causada por el continuo cerco y los bombardeos».

El Gobierno de Sudán pidió hace días a Naciones Unidas que se deje de palabras y emprenda «medidas urgentes y decisivas» para romper el asedio que RSF mantienen desde hace meses sobre la que es la capital histórica de la región occidental de Darfur, cuya conquista representaría prácticamente la victoria del grupo armado en todo el territorio, y que actúe para acelerar «la designación de la milicia como organización terrorista».

El Ejército sudanés y los paramilitares libran desde la semana pasada intensos combates para hacerse con el control del aeropuerto internacional de la ciudad, mientras la región entera atraviesa también un gravísimo brote de cólera que ha dejado ya más de 300 muertos y 7.400 casos, sobre todo entre los cientos de miles de desplazados que huyen de los combates.

La guerra de Sudán, iniciada en abril de 2023 a causa de las discrepancias por la integración de las RSF en el Ejército sudanés –lo que hizo descarrilar definitivamente la transición abierta tras el derrocamiento de Omar Hasán al Bashir en 2019–, ha dejado el país en una situación humanitaria crítica, escenario de la mayor crisis de desplazados a nivel mundial.

ÚLTIMA HORA

Protagonistas