La comisaria europea de Igualdad, Preparación y Gestión de Crisis, la liberal belga Hadja Lahbib ha considerado este jueves que «no hay que esperar» a que haya una decisión judicial que confirme que en Gaza se están cometiendo crímenes que violan el Derecho internacional y ha defendido que hay ya un informe de una comisión independiente con mandato de Naciones Unidas que habla de «genocidio».
De este modo, la comisaria ha puesto en valor las conclusiones del informe que confirma el genocidio sin llegar a responder directamente a si ella cree que lo es, en una entrevista en la radio pública belga (RTBF), al ser preguntada por la ofensiva de Israel en la Franja de Gaza.
Hasta ahora, la Comisión Europea ha evitado pronunciarse al respecto porque considera que «no le corresponde» a la institución, sino a los tribunales, definir los hechos, según dijo una portavoz comunitaria recientemente para desmarcar a la institución de unas declaraciones de Teresa Ribera, única miembro del Colegio de Comisarios que sí ha usado el término «genocidio».
«Hace dos días, un informe de una comisión de investigación mandatada por Naciones Unidas concluyó claramente que hay un genocidio en Gaza. Lo importante en un genocidio es la intención de cometer genocidio», ha razonado la comisaria responsable de ayuda humanitaria en el Ejecutivo que preside la alemana conservadora Ursula von der Leyen.
Así, ha continuado, el informe para la ONU «es claro, no hay ningún lugar seguro en Gaza», en donde una población «hambrienta, herida» afronta una orden militar de evacuación y se ve «obligada a huir hacia el sur sin garantías de seguridad».
Por ello, Lahbib ha defendido que «no hace falta esperar que haya una decisión judicial», porque «se están cometiendo crímenes, hay un no respeto del Derecho internacional humanitario y hay que reaccionar inmediatamente».
También ha confirmado que Israel impide el paso de ayuda humanitaria desde hace dos años y ha puesto en valor el acuerdo que sus servicios lograron en julio con el Gobierno de Benjamin Netanyahu para asegurar la entrada de ayuda humanitaria y la protección del personal humanitario, en coordinación con UNICEF.
«Desgraciadamente, no se ha respetado suficientemente y la consecuencia es una hambruna y, según la ONU, la declaración de un genocidio en curso», ha zanjado.