News24Horas

Albania prohíbe TikTok durante un año por preocupaciones de seguridad

Por Redacción

Condenados a 20 latigazos en Nigeria dos hombres por un vídeo satírico en TikTok sobre el gobernador de Kano

El Gobierno de Albania ha iniciado un bloqueo de doce meses a TikTok, convirtiéndose en el primer país europeo en aplicar una suspensión total de la popular red social. La medida comenzó a ejecutarse el 13 de marzo de 2025, tras una decisión del Consejo de Ministros que ordenó a todos los proveedores de internet desactivar la aplicación dentro del territorio nacional.

De un anuncio político a la orden técnica

La idea de vetar la plataforma se cocinó a finales de diciembre de 2024, cuando el primer ministro Edi Rama avisó de que estudiaba “bloquear TikTok durante un año” por motivos de seguridad y protección a la infancia. El decreto definitivo se publicó el 6 de marzo de 2025 y fijó un plazo de 24 horas para que los operadores bloquearan todas las direcciones IP, dominios DNS y protocolos de identificación asociados a TikTok y a su matriz, ByteDance.

Las razones oficiales: violencia y protección de menores

La prohibición llegó en un contexto de alarma social tras la muerte por apuñalamiento de un adolescente, un crimen que, según las autoridades, se originó en un conflicto escalado en TikTok. El Gobierno asegura que la red fomenta retos peligrosos, ciberacoso y contenidos violentos, y que más de 65 000 padres respaldaron el cierre durante una consulta pública. La ministra de Educación, Ogerta Manastirliu, añadió que el veto se mantendrá “hasta que la plataforma garantice controles parentales efectivos, verificación de edad y versiones localizadas en albanés”.

Críticas por censura y contexto electoral

Organizaciones de prensa y partidos de la oposición denuncian que el bloqueo vulnera la libertad de expresión y llega a pocos meses de las elecciones parlamentarias previstas para el 11 de mayo de 2025. Algunos analistas temen que el Gobierno socialista utilice la medida para neutralizar contenidos críticos en campaña. Bruselas también observa la situación con recelo, ya que Albania aspira a avanzar en su proceso de adhesión a la UE y debe demostrar garantías sólidas en materia de derechos civiles.

Reacciones internacionales y precedentes

Aunque Estados Unidos y varios países europeos restringen TikTok en dispositivos oficiales, el veto albanés es el más extenso aplicado hasta la fecha en Europa. Más de veinte países han impuesto algún tipo de límite a la aplicación, citando problemas de seguridad nacional o protección de datos, pero ninguno había ordenado un apagón íntegro para la ciudadanía.

¿Qué puede pasar después?

El decreto prevé revisiones trimestrales para evaluar si TikTok cumple los requisitos exigidos. Si la plataforma implementa sistemas de verificación de edad robustos y filtros de contenido, el Gobierno podría levantar la prohibición antes del plazo de un año; de lo contrario, se reserva la posibilidad de prorrogarla. Mientras tanto, el debate sobre la delgada línea entre seguridad digital y censura seguirá latente tanto en Tirana como en Bruselas, con implicaciones directas para la reputación democrática de Albania y su camino hacia la Unión Europea.

ÚLTIMA HORA

Protagonistas