La vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, ha asegurado que la prioridad del Ejecutivo central, liderado por Pedro Sánchez, es la financiación privilegiada para Cataluña, «primando sus intereses políticos y su supervivencia», y ha decidido «dar una patada en el tablero», olvidándose de los principios de igualdad y solidaridad recogidos en la Constitución, lo que «perjudica seriamente a los aragoneses».
Mar Vaquero se ha expresado así en una entrevista concedida a Europa Press en la que, además, ha afeado a los socialistas aragoneses su voto en contra a una proposición no de ley (PNL) presentada por Sumar en la Cámara Baja, firmada por Jorge Pueyo (CHA), que proponía la creación de un fondo de 87 millones de euros para Aragón ante la «merma de ingresos» con el cálculo de población ajustada en el sistema de financiación autonómica. Esta iniciativa parlamentaria sí contó con el apoyo del PP, tal y como había adelantado el jefe del Ejecutivo regional, Jorge Azcón.
«Éramos optimistas para que esta iniciativa saliera adelante en el Congreso de los Diputados, pero pesimistas en cuanto a que el Gobierno de España realmente accediera a esta petición. Lo que no esperábamos es que los diputados aragoneses del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso votaran en contra de la Constitución», ha reconocido la también consejera de Presidencia, Economía y Justicia.
En este punto, ha recordado que todos los grupos parlamentarios con representación en las Cortes de Aragón, por lo tanto, también el PSOE, estuvieron de acuerdo en reivindicar una reforma del actual sistema de financiación que contemple la despoblación y la orografía como criterios del nuevo sistema de financiación autonómica, así como en reclamar al Gobierno de España los 87 millones de euros que dejará de recibir la comunidad autónoma en 2025 por haber perdido más población que la media nacional.
«No puede ser que un factor –la despoblación– que supone un reto ante el que luchamos todos los gobiernos y formaciones políticas se convierta en un elemento que nos perjudica», ha expresado Vaquero, subrayando que es Aragón la comunidad autónoma es «la más perjudicada».
El Gobierno de España repartirá 4.000 millones más de acuerdo al sistema de financiación y todas las comunidades autónomas verán incrementadas las cuantías, excepto Aragón, que pierde «cada vez más», y Extremadura –ocho millones menos–.
UNA «MALA» NOTICIA PARA ARAGÓN
Desde el Gobierno de Aragón se estimó, según el documento remitido por el Ministerio de Hacienda para el Comité Técnico preparatorio del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), que tendrá lugar el próximo 26 de febrero, que suprimir orografía y despoblación de las variables que determinan el sistema de financiación autonómica supondría una disminución de ingresos para el territorio de 422 millones al año con respecto a la anterior propuesta de reforma, de diciembre de 2021.
Una reclamación que desde el Ejecutivo autonómico consideran «de justicia», tanto es así que condicionan la presentación del Presupuesto para 2025 a la llegada de los 87 millones del fondo de compensación, Vaquero ha cargado contra la líder del PSOE regional y ministra portavoz del Ejecutivo central, la aragonesa Pilar Alegría, por no respaldar la propuesta de financiación para el territorio.
«Como ministra del Gobierno de España tenía la oportunidad de haber convencido a Sánchez de la necesidad de los 87 millones. Sin embargo, los diputados aragoneses en el Congreso, dirigidos por Alegría, votaron en contra de los intereses de Aragón. Eso es una mala noticia», ha opinado la ‘número dos’ del Ejecutivo autonómico.
«COHERENCIA» EN EL CPFF
En cualquier caso, de cara al Consejo de Política Fiscal y Financiera, el Gobierno de Aragón será «coherente», ha avanzado la vicepresidenta, aludiendo al «consenso y unidad política» alcanzados por los distintos grupos parlamentarios de la comunidad autónoma para reivindicar la despoblación y la orografía como criterios del nuevo sistema de financiación.
«Vamos a rechazar –en el CPFF– cualquier documento que no tenga en cuenta estos factores, cualquiera que suponga una pérdida de unos recursos que son fundamentales para garantizar que Aragón pueda tener los mismos servicios públicos que otras comunidades autónomas y su calidad, tanto en educación, sanidad como servicios sociales», ha concluido Mar Vaquero.