News24Horas

Ayuso dice que «sorprende» la huelga de bomberos en la Comunidad con condiciones «ni mucho menos las peores en España»

Por Redacción

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha afirmado este viernes que «sorprende» que la huelga de bomberos se haya producido en la región cuando «las circunstancias de trabajo no son ni mucho menos las peores de España».

En declaraciones a los medios desde el acto de celebración por el día de la Paloma, Ayuso ha dicho que no sabe por qué ocurre en la región «y no en otros lugares» tras insistir en que el Ejecutivo regional no es «competente en esta negociación laboral (la que los bomberos forestales solicitaron este jueves)» haciendo referencia a un «documento de la Dirección General de Trabajo» que así lo afirma.

Al hilo, ha apreciado una «motivación política detrás» de las quejas del Cuerpo y cree que «este no es el momento» para protestas, sino de «preguntar a las demás comunidades autónomas» en qué pueden ayudar, «especialmente en Castilla y León, Galicia y Extremadura».

Precisamente, los bomberos forestales de la Comunidad de Madrid anunciaron este jueves la paralización temporal de la huelga de la Comunidad de Madrid que iniciaron el pasado 15 de julio.

Así lo trasladaron a los medios frente a la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, los representantes del comité de empresa Rafael Fernández, Jesús Molina y Julio Chana, por los sindicatos UGT, FIRET y CGT, respectivamente.

Durante el anuncio, lanzaron la petición de una reunión a tres este lunes, 18 de agosto, junto a la empresa pública Tragsa, dependiente del Gobierno central, y la Comunidad de Madrid para poder negociar sus condiciones y llegar así a un acuerdo, aunque han criticado que hasta el momento la respuesta por parte de las administraciones es «nula».

«Emplazamos al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso y a su consejero Carlos Novillo a una reunión a tres junto con la empresa Tragsa el lunes 18 a las 11 y media de la mañana en esta misma Consejería (Medio Ambiente, Agricultura e Interior) para empezar a trabajar al 100% por llegar a un acuerdo y así suspender la huelga que hemos paralizado hasta el día 25», explicó el presidente del Comité de Empresa por Firet, Jesus Molina Pino.

Molina, acompañado por un grupo de compañeros de las brigadas, insistió en que, por su parte, «quieren llegar a un acuerdo» para poder dar así «el mejor servicio» a los madrileños. «Queremos que la Comunidad de Madrid y Tragsa trabajen al 100% igual que nosotros», subrayó.

ÚLTIMA HORA

,

Protagonistas