La Asociación asturiana de criadores de abeja negra ha anunciado que la federación de asociaciones a la que pertenece, Iberiensis, ha iniciado los trámites para que la abeja negra ibérica (Apis mellifera iberiensis) sea reconocida como raza ganadera, al entender que «de ello depende la conservación del patrimonio genético y el futuro del sector apícola».
En un comunicado remitido a los medios, la asociación ha explicado que el sector apícola ha venido trabajando desde «tiempos inmemoriales» con esta especie, siendo «la mejor abeja posible» al estar adaptada al clima y las floraciones de la zona. Es, han agregado, «la única abeja nativa de la península ibérica» y muestra ser «resiliente, plástica, prolífica y productiva».
Desde la asociación han explicado que en los últimos años, y de forma creciente, se han estado introduciendo razas foráneas de abejas que «amenazan con la pérdida de diversidad y de patrimonio genético de la abeja nativa». De hecho, han explicado que en países como Francia se ha perdido la abeja local.
Es por ello que ven «absolutamente necesario» la inclusión de la abeja negra ibérica en el Catálogo Oficial de Razas de Ganado de España, «para poder desarrollar programas de cría estandarizados que nos ayuden a afianzar sus características productivas».