News24Horas

Dreambeach 2025 deja en Almería un impacto económico de 12 millones de euros

Por Redacción

El festival de música Dreambeach 2025 ha generado un impacto económico de 12 millones de euros en Almería, según datos de la organización, que cifra en un 60 por ciento el público procedente de fuera de la provincia.

El festival, que ha reunido a más de 90.000 asistentes en el recinto de El Toyo-Retamar entre el 7 y el 9 de agosto, ha contado con estrellas internacionales como Will Smith, Steve Aoki o Steve Angello.

La producción ha implicado a un equipo de más de doscientas personas, ha trabajado con proveedores regionales y locales y ha creado más de 1.400 empleos directos e indirectos durante el desarrollo logístico del evento, según ha destacado el Consistorio en una nota.

La undécima edición del festival clausuró el pasado sábado su programación con la jornada de mayor afluencia. La última noche tuvo como principal reclamo al actor y cantante estadounidense Will Smith.

El granadino Anthony Z abrió la programación del MainStage, seguido de Nathy Peluso con su espectáculo Club Grasa, acompañada de un cuerpo de baile y las DJs Badsista B2B Kebra, recreando el ambiente de un club sobre el escenario.

El turno de Smith atrapó al público con un espectáculo de primer nivel basado en el hip hop clásico, en el que no faltaron éxitos como MIB ni una colaboración exclusiva con India Martínez.

Fatboy Slim brilló con un montaje audiovisual destacado, seguido del nuevo directo CTRL Alt Delete de Don Diablo, y el set de Dj Nano que despidió este espacio tras un reajuste de horarios motivado por un retraso inicial.

En Dreams Tent, la programación arrancó con Alex Lennon y el B2B de Hector Couto y Rendher, así como con la energía de Mason Collective. Chelina Manuhutu, una de las más aclamadas de la noche, prolongó su actuación ante la cancelación de Seth Troxler. Marco Carola tomó el relevo y hiló el sonido más ‘underground’ del festival.

El escenario Open Air también registró cambios de última hora, con la cancelación de Hol!. Allí se vivieron los sets más frenéticos de la noche con Space Laces, Deekline & Wizard, Lady Max o Aida Blanco.

El cartel de esta undécima edición ha apostado tanto por grandes nombres internacionales como por artistas nacionales y locales. Además, el festival ha incorporado el Punto Violeta y un protocolo informativo para la prevención de la violencia de género, en coordinación con las fuerzas de seguridad, así como la aplicación de seguridad y atención médica Serviall.

ÚLTIMA HORA

Protagonistas