News24Horas

El CNE de Venezuela da la victoria a la coalición de Maduro con más del 82% en las legislativas

Por Redacción

El oficialismo obtiene 23 de las 24 gobernaciones, mientras el presidente celebra que «hoy hemos demostrado el chavismo»

El opositor y excandidato presidencial Henrique Capriles consigue un escaño en la Asamblea Nacional

MADRID, 26 May. (EUROPA PRESS) –

El Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE) ha dado la victoria al oficialista Gran Polo Patriótico en las elecciones legislativas y regionales celebradas este domingo en el país latinoamericano, donde ha conseguido más de un 82 por ciento de los apoyos para la Asamblea Nacional y 23 de las 24 gobernaciones, según resultados oficiales correspondientes al 93 por ciento del escrutinio.

Así lo ha anunciado el vicepresidente del organismo electoral, Carlos Quintero, en una rueda de prensa en la que ha informado de que este partido ha recibido 4.553.484 votos (82,68 por ciento), mientras que Alianza Democrática ha cosechado 344.422 (6,25 por ciento).

Les sigue la Alianza UNTC Única del opositor Henrique Capriles, que obtiene escaño en la Asamblea Nacional gracias a las 285.501 papeletas (5,18 por ciento) que ha recibido esta coalición de partidos. Otros dos dirigentes de la formación se sentarán asimismo en el Parlamento con el excandidato presidencial.

En cuarto lugar queda la Alianza Fuerza Vecinal con 141.566 votos que corresponden al 2,57 por ciento del total de los votos.

La victoria de la coalición de Maduro ha cosechado además una abrumadora victoria en los comicios regionales al hacerse con 23 de un total de 24 gobernaciones, incluida la del Esequibo, un territorio disputado con Guyana.

Según los resultados de la CNE, Neil Villamizar será el primer gobernador de la «Guayana Esequiba» al recibir el 97,4 por ciento de los votos, después de que en diciembre de 2023 se aprobara en referéndum la «creación» de este estado.

De acuerdo al ente electoral, solo la gobernación de Cojedes, en el noroeste del país, queda en manos de la oposición.

Por su parte, el presidente de la autoridad electoral, Elvis Amoroso, ha informado de que la tasa de participación no ha superado el 43 por ciento. En este sentido, ha calificado la jornada electoral de «ardua», si bien ha asegurado sentir un «profundo orgullo» por la organización de los comicios. La CNE se ha visto obligada a retrasar por una hora el cierre de los centros de votación.

Horas antes, el excandidato presidencial Edmundo González ha celebrado en redes sociales que el «deseo de cambio, dignidad y futuro sigue intacto» y la líder de la oposición María Corina Machado ha asegurado que «más del 85 por ciento de los venezolanos desobedecimos a este régimen y dijimos no».

El presidente Maduro ha celebrado los resultados ante sus seguidores, a quienes ha agradecido «la impresionante la batalla que han dado». «Quiero felicitar de norte a sur, de este a oeste, a todo el pueblo de Venezuela por esta jornada democrática de elección de las gobernaciones, consejos legislativos y de la nueva asamblea nacional del periodo 2026-2031», ha declarado.

Asimismo, ha destacado que «después de bloqueos, sanciones criminales, fascismo y violencia, hoy ha demostrado la revolución bolivariana que está más vigente y más fuerte que nunca». «Hoy hemos demostrado el poder del chavismo. 54 partidos políticos de todas las corrientes, más de 6.800 candidatos y candidatas. Los felicito», ha añadido.

ÚLTIMA HORA

Protagonistas