News24Horas

El Gobierno abrirá una consulta pública sobre la OPA de BBVA a Sabadell

Por Redacción

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que se abrirá este martes una consulta pública previa a la decisión del propio Ejecutivo sobre la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Banco Sabadell.

Lo ha dicho este lunes en la 40 Reunió Cercle d’Economia, que se celebra hasta el miércoles en el Palau de Congressos de Cataluña, en un diálogo con el presidente del Cercle d’Economia, Jaume Guardiola, y ha añadido que la voluntad es recabar la opinión de organizaciones, ciudadanos y asociaciones.

En el acto también estaban presentes el presidente de la Generalitat, Salvador Illa; el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni; el ministro de Industria, Comercio y Turismo, Jordi Hereu, y el delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto, entre otros.

Sánchez ha recordado que el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa tiene 15 días para elevar la decisión al Consejo de Ministros, que deberá valorar la operación «teniendo en cuenta el criterio del interés general».

Ha señalado, también, que en su informe la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) «ha detectado algunos excesos de concentración en medios de pago, en depósitos, en créditos a particulares y en pequeñas y medianas empresas».

POSTURA DE LA CNMC

El pasado miércoles, la CNMC emitió su informe en el que aprobó en fase 2, con compromisos, pero por unanimidad, la operación que BBVA quiere lanzar sobre Sabadell.

Competencia detectó riesgos en los mercados de banca minorista, tanto en servicios prestados a particulares, como pymes y autónomos, así como en mercados de medios de pago, aunque consideró que los compromisos propuestos por BBVA son «adecuados, suficientes y proporcionados» para solucionar los problemas que esta concentración supone para la competencia.

En concreto, la CNMC ha acordado con BBVA una serie de compromisos (‘remedies’ en la jerga) para garantizar la presencia de oficinas de Sabadell y el acceso a cajeros en zonas poco pobladas, con rentas bajas o con escasa competencia.

La mayoría de los compromisos tendrá una duración de tres años (36 meses), prorrogables por otros dos años más en el caso del crédito a pymes; y de año y medio (18 meses) en el caso de los cajeros.

La CNMC supervisará el cumplimiento de los compromisos durante el tiempo estipulado y BBVA deberá informar a Competencia en los plazos acordados para ello.

Con ello, dio paso a la conocida como fase 3, en la que el Ministerio de Economía tiene un plazo de 15 días para decidir si la lleva al Consejo de Ministros, mientras que a su vez, el Consejo tiene un plazo de 30 días para ampliar las condiciones a la operación.

En caso de que la OPA logre también la aprobación del Consejo de Ministros, el siguiente paso será la aprobación por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) del folleto de admisión y, posteriormente, la apertura del plazo de aceptación, lo que supone que la decisión pasará a estar ya en manos de los accionistas de Sabadell.

ÚLTIMA HORA

Protagonistas