News24Horas

El Gobierno francés se someterá a una cuestión de confianza en el Parlamento en septiembre

Por Redacción

La izquierda y la ultraderecha confirman que no apoyarán a Bayrou y pronostican su caída.

El primer ministro de Francia, François Bayrou, ha anunciado que su Gobierno se someterá en septiembre en la Asamblea Nacional a una cuestión de confianza que, si fracasa, supondrá la caída inmediata del Ejecutivo, en un nuevo órdago en busca de apoyos para unos presupuestos cuestionados desde la oposición.

La ‘hoja de ruta’ económica presentada por Bayrou a mediados de julio contempla medidas de ahorro cercanas a los 44.000 millones de euros, entre ellas la eliminación de dos días festivos nacionales o la congelación de prestaciones públicas.

«Existe un peligro inmediato», ha advertido Bayrou, durante una comparecencia pública en la que se ha mostrado especialmente alarmado por el aumento constante del volumen de deuda pública, que cerró 2024 en niveles cercanos al 113 por ciento del PIB.

«Durante 20 años, cada hora del día y de la noche, la deuda ha aumentado 12 millones de euros adicionales», ha añadido Bayrou, que finalmente ha recurrido a la herramienta de la cuestión de confianza para dejar en manos de los diputados no sólo la aprobación de las medidas sino la continuidad del Gobierno.

Será al término de una sesión extraordinaria el próximo 8 de septiembre, dos días antes de la movilización social convocada por la izquierda para cuestionar en las calles unos presupuestos que, según alegan, castigan a la clase media y apenas tocan a las grandes fortunas o empresas.

Bayrou ha admitido de que el equilibrio político que representa la iniciativa parlamentaria, pero también ha apuntado que confía en que, visto el «riesgo», los franceses «tomen conciencia» de la gravedad de la situación y acepten «participar en el esfuerzo» que se les pide desde las instituciones públicas.

En este sentido, ha cargado contra quienes pretenden promover el «desorden» y el «caos» y ha instado a los diputados a dejar a un lado «etiquetas políticas» y votar en conciencia para no correr la misma suerte que el anterior primer ministro, Michel Barnier, derrocado en diciembre en una moción de censura.

LA IZQUIERDA Y LA ULTRADERECHA, CONTRA BAYROU

Al contrario de lo que ha ocurrido en las últimas mociones de censura, en las que la falta de unidad de la oposición ha facilitado la supervivencia del Gobierno de Bayrou, tanto la ultraderecha como la izquierda han respondido al anuncio del primer ministro dando por hecho que tiene los días contados.

«No hay mayoría para él», ha sentenciado el diputado de La Francia Insumisa (LFI) Jean-Luc Mélenchon. El dirigente izquierdista ha celebrado al menos que el primer ministro haya aceptado pedir la confianza de la Asamblea, en contraposición con el «golpe de fuerza» ejercido desde el Elíseo por el presidente Emmanuel Macron, que «se niega a reconocer los resultados de las últimas elecciones».

Por su parte, el líder de Agrupación Nacional, Jordan Bardella, ha apuntado que lo que ha anunciado Bayrou es «el final de su Gobierno», dejando claro que su bancada no le brindará la confianza pedida. «Nuestros compatriotas esperan una alternancia y una vuelta a las urnas: estamos listos», ha agregado.

ÚLTIMA HORA

,

Protagonistas