El proyecto de intervención cultural ‘Agustito en Mérida’ llevará al Pórtico del Foro y la Plaza de Pontezuelas de la capital extremeña, desde este viernes hasta el 27 de agosto, una selección de propuestas artísticas contemporáneas de temática grecolatina, obra de jóvenes artistas locales emergentes.
El objetivo de esta propuesta es «abrir nuevas puertas al arte», al talento emergente y a las formas contemporáneas de la expresión escénica, según ha explicado este viernes el director del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, Jesús Cimarro, durante la presentación de la programación en el consistorio emeritense.
A través de este espacio de «libertad creativa» que llevará a escena propuestas «únicas e innovadoras», también se aspira a atraer a las generaciones más jóvenes al propio festival.
«El festival tiene muy claro que quiere llegar a ese público joven, a ese público que a veces le cuesta entrar en las propuestas escénicas», ha precisado Cimarro.
De este modo, según ha destacado la delegada de Juventud, Laura Iglesias, ‘Agustito en Mérida’ no solo apoyará la accesibilidad de jóvenes creadores sino que, además, contribuirá a hacer la cultura «accesible para todos y todas».
UN TOQUE «REBELDE» ENTRE HUMOR, DANZA Y REVISIÓN
Con el objetivo de atraer a los más jóvenes al Festival de Teatro, esta programación, ha apuntado Iglesias, cuenta con un toque «rebelde» derivado de las obras que se sucederán desde este viernes hasta el próximo miércoles, 27 de agosto, entre el Pórtico del Foro y la Plaza de Pontezuelas.
El pistoletazo de salida lo dará, a las 21,15 horas de este viernes en el Pórtico del Foro, Lucía Ferrán, quien presentará su proyecto unipersonal de danza-teatro ‘Medusa’. En ella, la artista invitará a redescubrir el mito de la gorgona, mostrando sus múltiples caras ocultas.
Posteriormente, a las 22,00 horas, el público podrá disfrutar en la Plaza de Pontezuelas de ‘Arpegios del Abismo’, propuesta de la Compañía Germen Dance Project donde Adrián Herrera y Alba Gog (baile) y Juan Ángel González (música), deleitarán al público con una representación inspirada en el viaje de Orfeo al inframundo.
El sábado, 23 de agosto, será el turno de ‘Patroclo’ sobre las arenas del Pórtico del Foro, obra con la que Mario de Silva hace un llamado a «reconsiderar» lo que significa ser hombre y una exploración de los límites de la masculinidad.
Ya el domingo, 24 de agosto, también en el Pórtico del Foro, Juan Ángel González llevará a escena su espectáculo personal, a partir de Tito Andrónico de Shakespeare, ‘El hombre laureado’, diálogo entre instrumentos musicales y un actor que contará con la colaboración escénica de José Carlos Toledano.
Tras recuperarse la obra ‘Calígula, algo descabellado’, la cual será representada en Pontezuelas el lunes 25; el martes 26 el público podrá disfrutar en el Pórtico del Foro de una programación triple que incluye ‘Epopeya de Edipo de Tebas’ con Rubén Pérez, ‘Alexorum: Pienso, luego me quejo’ con la interpretación de Miguelito Marín, e ‘Impros a la romana’.
La programación se cerrará el miércoles, 27 de agosto, con la representación, por segunda vez, en el Pórtico del Foro de las obras ‘Medusa’ y ‘Patroclo’.
Cabe señalar que el coste de las entradas ascenderá a cuatro euros en el caso de las representaciones únicas y a seis en el de las dobles.