News24Horas

El Ibex 35 amanece con una caída del 0,3%, por debajo de los 14.200 puntos

Por Redacción

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este miércoles con una caída del 0,28%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a situarse en los 14.199,7 puntos a las 9.00 horas, en un contexto marcado por la llegada del final de la temporada de resultados empresariales.

Tras el cierre del mercado bursátil europeo se conocerán las cuentas del primer trimestre fiscal (de febrero a abril) del gigante tecnológico estadounidense Nvidia, en el marco de la guerra arancelaria iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

En este contexto, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, estará este miércoles en Bruselas para mantener un encuentro bilateral con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, en el que abordarán, entre otros temas, la amenaza de imposición de aranceles del inquilino de la Casa Blanca y las medidas que puede adoptar la Unión Europea ante la crisis humanitaria en Gaza.

También en el plano internacional, la portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Tammy Bruce, ha confirmado que la licencia bajo la que opera en Venezuela la petrolera norteamericana Chevron ha expirado esta medianoche como medida de presión económica contra el Gobierno del presidente Nicolás Maduro.

En el terreno empresarial español, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha decidido finalmente elevar la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Banco Sabadell al Consejo de Ministros para que examine la integración por razones de interés general diferentes a la competencia.

En el arranque de esta jornada, los mayores ascensos dentro del Ibex 35 se los anotaban Colonial, que subía un 0,84% en la apertura, Solaria (+0,69%) e IAG (+0,48%), mientras que las caídas más destacadas las registraban Ferrovial (-2,84%) y Endesa (-0,44%).

Las principales Bolsas europeas abrían con signo mixto. En concreto, Francfort caía un 0,03%, mientras que Milán subía un 0,43%; París, un 0,16%, y Londres, un 0,15%.

En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 63,85 dólares, un 0,44% más, mientras que el Texas subía un 0,51%, hasta los 61,2 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1315 ‘billetes verdes’, en tanto que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono a 10 años escalaba hasta el 3,150%.

ÚLTIMA HORA

Protagonistas