El Ibex 35 registraba un alza del 0,35% en la media sesión de este lunes, lo que llevaba al selectivo a situarse en el entorno de los 13.494 puntos, aunque durante el primer tramo de la jornada ha llegado a superar la cota de los 13.500 enteros.
La vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, mantendrá hoy un encuentro telemático con el ministro de Industria y Energía de Francia, Marc Ferracci, a la vez que presidirá la tercera reunión del comité para el análisis de las circunstancias que provocaron el fallo eléctrico del lunes 28 de abril.
En el plano internacional, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha anunciado este domingo que instaurará aranceles del 100% a todas aquellas películas que lleguen a Estados Unidos y que estén producidas en el extranjero, en el marco de su guerra comercial para aplicar su agenda proteccionista.
Bajo el paraguas empresarial español, Banco Santander ha acordado vender al grupo austriaco Erste Bank aproximadamente el 49% del capital de Santander Polska, su filial polaca, por 6.800 millones de euros, así como el 50% de su negocio de gestión de activos en Polonia (TFI) que Santander Polska no controla por unos 200 millones de euros, con lo que la operación pactada con Erste suma un importe total de cerca de 7.000 millones de euros.
Dentro del sector bancario, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que el Gobierno abrirá este martes una consulta pública previa a la decisión del Gobierno sobre la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Banco Sabadell.
Fuera del Ibex 35, OHLA, en consorcio con la brasileña Construcap y la española Copasa, ha sido adjudicataria de un contrato de 850 millones de euros para la concesión de una autopista en Brasil.
En este contexto, Solaria era el principal valor alcista (+2,98%), por delante de Acciona Energía (+2,26%), Acciona (+1,8%), Unicaja (+1,76%), Indra (+1,44%), Cellnex (+1,22%) y Merlin (+1,19%).
Del lado contrario se situaban Amadeus (-0,62%), Ferrovial (-0,59%), ArcelorMittal (-0,59%), Fluidra (-0,38%) y Aena (-0,26%).
Respecto al resto de los principales mercados europeos, solamente París cotizaba a la baja (-0,53%), mientras que Londres subía un 1,17%; Fráncfort, un 0,50%; y Milán, un 0,15%.
El barril de Brent se situaba en los 60,62 dólares, un 1,09% menos, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 57,58 dólares, un 1,22% menos.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años alcanzaba el 3,165%, desde el 3,190% del cierre del viernes. De esta forma, la prima de riesgo frente a la deuda alemana alcanzaba los 65,2 puntos básicos.
En el mercado de divisas, el euro cotizaba con una apreciación del 0,33% frente al dólar, hasta cruzarse en un tipo de cambio de 1,1335 dólares por cada euro.