La familia del hermano de Juana Francés ha depositado 15 obras y un «importante» conjunto de documentación sobre la artista alicantina en el Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA). Se trata de once óleos, dos metacrilatos con luz, un acrílico y un dibujo a plumilla sobre papel que quedan depositados por un periodo de cinco años para su conservación, investigación y exhibición en el museo.
La mayoría de las pinturas pertenecen a la primera época de la artista, a sus años de formación y a la etapa figurativa, un periodo «casi olvidado» de su trayectoria, «reivindicado por su calidad e importancia y que se encuentra muy poco representado en el museo», según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.
A ellas se suman dos estructuras de metacrilato con iluminación eléctrica y una caja, obras propias de los años 70, «un periodo de madurez artística donde subyace la crítica a una sociedad hiperconectada en la que el individuo experimenta una profunda soledad».
Además, el conjunto de documentación está compuesto por 22 publicaciones y 582 documentos, objetos, recortes de prensa y fotografías en blanco y negro y a color que contextualizan viajes, amistades, exposiciones y obras plásticas de la artista.
Por su parte, Isabel Francés, en representación de la familia de la artista alicantina, se ha mostrado «muy satisfecha» de poder realizar este depósito al museo que «con tanto cariño custodia parte de la obra».
La concejala de Cultura, Nayma Beldjilali, ha agradecido «la predisposición que siempre ha mostrado la familia de Juana Francés y su implicación en la puesta en valor de su legado» y ha resaltado que el Ayuntamiento está «muy feliz» de poder sumar este depósito a las piezas que actualmente forman la Colección Juana Francés en el MACA.
UNA ARTISTA «DE FUERTE CARÁCTER»
En 2024 se conmemoraron los cien años del nacimiento de la artista, «una de las más contundentes de la trayectoria plástica española del siglo XX». Francés fue la única mujer que formó parte del grupo El Paso, «una creadora de fuerte carácter y extrema sensibilidad pero no siempre reconocida».
La colección de Juana Francés fue legada al MACA por la artista alicantina, por lo que este depósito y el conjunto de documentación donado persigue «complementarla». Se exhibirá en la exposición sobre este periodo inicial que el museo está preparando para el próximo otoño.