El deterioro de la actividad manufacturera de la eurozona continuó en el mes de junio, aunque lo hizo al menor ritmo desde agosto de 2022, según el índice PMI, que subió a 49,5 puntos desde los 49,4 de mayo, según los datos publicados por S&P Global.
«Se observan indicios de cierta estabilización en el sector manufacturero», declaró Cyrus de la Rubia, economista jefe de Hamburg Commercial Bank, quien destacó que las fábricas de la eurozona han aumentado la producción ligeramente por cuarto mes consecutivo y el volumen de nuevos pedidos recibidos ha dejado de caer.
«En el contexto de numerosas incertidumbres, por los aranceles estadounidenses, la crisis en Oriente Medio y la guerra en curso de Rusia contra Ucrania, estos resultados pueden verse sin duda como una señal de resiliencia», comentó.
Asimismo el experto destacó que cuatro de los ocho países de la zona euro cubiertos por la encuesta PMI se encuentran en territorio de expansión: Irlanda (53,79; Grecia (53,1); España (51,4); Países Bajos (51,2). Sin embargo, Alemania (49); Italia (48,4); Francia (48,1); y Austria (47) siguieron en territorio contractivo.
En este sentido, De la Rubia apuntó que en el caso de que Alemania ingresara a territorio de crecimiento económico, lo que es probable debido al nuevo paquete de crecimiento del Gobierno, otros países podrían recibir un impulso positivo debido a que Alemania es el destino más importante para sus exportaciones.