El turismo de ocasión en España se pagó a 12.750 euros de media en el mes de enero, lo que supone una caída del 0,4% respecto al mismo mes de 2024, según los datos publicados este lunes por la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove).
Por otro lado, en términos mensuales, –comparado con diciembre de 2024–, el precio se ha reducido 107 euros, un 0,8% menos en un solo mes, y se coloca en la cota más baja desde septiembre de 2024, cuando el turismo usado se intercambió a 12.737 euros, destaca Ancove.
En el segmento de más edad, superior a ocho años, se vendieron en enero 98.828 turismos de segunda mano con un coste medio de 9.840 euros, una décima por encima del mismo mes del año pasado.
En términos mensuales, sin embargo, Ancove señala que se registra un descenso del 3,2% en comparación con diciembre de 2024. De los 159.270 turismos de segunda mano vendidos en enero, el 62,1% superan los ocho años, «lo que pone de manifiesto el peso de estos vehículos en el mercado de usados en España», explica la asociación.
Ancove también indica que el descenso en el precio del total del turismos del 0,4% anual se sustenta en la caída de tres comunidades autónomas: Madrid (-3,4%; 14.277 euros), Castilla-La Mancha (-2,1%; 13.111 euros) y Aragón (-0,4%; 12.640 euros) y la moderación en las subidas de otras dos: Cataluña (+0,2%; 12.610 euros) y Andalucía (+0,9%; 12.587 euros).
La asociación destaca también que el mayor encarecimiento en términos interanuales se ha producido en enero en las comunidades de Cantabria (+4,9%; 12.363 euros) y Extremadura (+3,6%; 12.451 euros).
Por último, Ancove explica que los turismos de más edad también están moderando sus precios, frente a los incrementos de meses anteriores. En enero solo suben una décima, con bajadas en Cataluña (-0,6%; 9.705 euros), Madrid (-2,6%; 11.184 euros) y La Rioja (-1%; 9.974 euros). En Cantabria (10.340 euros), este segmento del mercado sube de precio un 4,1% en términos internaules y en Castilla y León el 2,6% (9.849 euros).