El Real Madrid ha vencido este martes por 80-72 al Olympiacos, con papel destacado de sus aleros, en el tercer partido de su serie de cuartos de final de la Euroliga, que ahora exhibe un 2-1 favorable aún para el club de Atenas, pero sin haber colmado su primer ‘match ball’ para entrar en la Final Four y dando alas al equipo madridista.
En el Movistar Arena, los visitantes afrontaron este encuentro sin el escolta francés Evan Fournier debido a molestias en su tobillo derecho. Para poner cartas sobre la mesa, el Real Madrid coló pronto dos triples, por obra de Facu Campazzo y luego de Dzanan Musa, unidos a una falta antideportiva cometida por Kostas Papanikolaou y que pusieron el 8-2.
Nigel Williams-Goss, dos veces, y más tarde Luca Vildoza respondieron desde el perímetro, pero Aleksandar Vezenkov no estaba acertado y Walter Tavares sí que empezó grande en el poste bajo. De hecho, un mate del pívot caboverdiano conservó las distancias en el marcador (24-17) junto a un triple frontal de Mario Hezonja y un triple lateral de Musa.
Pese a la correcta imagen de Sasha Vezenkov en defensa, era Nikola Milutinov quien asumía la mayor responsabilidad en el juego interior del equipo griego. Además, la rotación de Chus Mateo dio frutos poniendo a dos bases a la vez sobre la cancha con Sergio Llull y Andrés Feliz, éste último siendo el autor de la última canasta del primer periodo (28-21).
También Serge Ibaka y Gaby Deck querían su cuota de protagonismo, si bien Alec Peters y Saben Lee eran los mejores recambios elegidos por Georgios Bartzokas para su plantel. Entre ellos dos y tiros libres de Williams-Goss, los del Pireo acecharon (30-29) a 6:22 para el descanso, en medio de un ritmo lento al que no ayudó una falta técnica de Feliz.
Regresaron desde el banquillo ‘Edy’ Tavares y Campazzo para modificar esa dinámica contraria a los intereses del Real Madrid, lo que demostró el base argentino con una acertada penetración al aro, un robo de balón a media cancha y una falta sacada a Moustapha Fall, quien debía batirse varias veces el cobre con Tavares dentro de la pintura.
Y para colmo también había salido al parqué Usman Garuba, fallón en el tiro pero buen complemento para cargar el rebote ante la presencia de Moses Wright. Más tiros libres de Williams-Goss, tres buenas defensas, el despertar anotador de Thomas Walkup y un palmeo de Wright colocaron al conjunto ateniense por delante (36-42) a 1:04 para el intermedio.
Cortó Hezonja la mala racha local con una canasta a tablero que pudo significar un 2+1, pero el error del alero de Dubrovnik desde la línea de personal evidenció que al Real Madrid le faltaba aire tras agotar los primeros 20 minutos. En la reanudación, Williams-Goss siguió liderando a los suyos en media y larga distancia, y Tavares y Hezonja contestaron.
Entonces Bartzokas pidió tiempo muerto para frenar la reacción local en sintonía con un pabellón que creía en la remontada, tanto del partido como de la eliminatoria. Con empate (46-46), llegó el primer triple de un Vezenkov discreto en ataque para lo que ha acostumbrado esta campaña en la Euroliga, siendo incluido en el Quinteto Ideal de la fase regular.
El enésimo mate de Tavares y un palmeo de Alberto Abalde devolvieron la igualada (51-51) a mitad del tercer periodo, al igual que un triple esquinado de Hezonja (54-54) antes de que dos revisiones arbitrales trabasen el ritmo de juego. Se notó en la alternancia de tiros fallados, pues solo Tavares con tiros libres movió un tanteo anclado (56-56).
Ahí aparecieron Garuba para poner un ‘gorro’ celebrado por la grada y en el ataque continuado Llull para meter una ‘mandarina’ que sirvió al cuadro merengue para irse arriba (58-56) al final del tercer cuarto. El madrileño Palacio de los Deportes lo entendió como un momento clave y animó con ímpetu bajo los acordes de la canción ‘Seven Nation Army’.
Vildoza calmó un poco las aguas nada más iniciar el cuarto periodo, pero Garuba consiguió un 2+1 tras canasta remontando por la línea de fondo y esta vez sí acertar con su libre adicional. No obstante, el ala-pívot de Azuqueca de Henares cometió dos faltas seguidas, primero atrás y luego en un contragolpe donde su canasta parecía ya cantada.
Lo arregló de inmediato con un robo a Peters que precedió a canasta de Ibaka para situar el +5 (63-58), ventaja que creció (67-60) con una bandeja fácil de Abalde en otro contraataque quedando 6:55 para acabar. Walkup truncó su sequía de muchos minutos de cara al aro, pero el equipo ateniense estaba desbordado y lo dejó claro Fall con una falta ofensiva.
La captura de rebotes en defensa salvaba a un Olympiacos sin tino en los instantes decisivos. Williams-Goss, con cuatro faltas personales en su maleta, calentaba banquillo mientras Vezenkov lucía poca inspiración a la vez que Abalde metía un triple que rebotó dos veces en el aro. En esa dinámica a favor, Ibaka aumentó la renta local a 10 puntos (72-62).
Aún faltaban 4:31 para extinguir el reloj, pero era palpable que los visitantes echaban de menos a Fournier. Eso sí, los pupilos de Bartzokas tuvieron una reacción con un 2+1 de Vezenkov y que él mismo hilvanó con un triple lejano (72-68). Una falta de Ibaka en el bloqueo a Lee otorgó otra posesión a los griegos, que la malgastaron por culpa de Tavares.
Transcurrió un minuto sin variación del marcador y entonces Lee sacó falta a Hezonja en una entrada a canasta al contragolpe, anotando sus dos tiros libres y apretando todo (72-70). Campazzo metió una ‘bombita’ en suspensión con la acción siguiente y Walkup estuvo cerca de perder la bola intimidado por Tavares, pero como mal menor provocó la falta.
Tras dejarse Walkup los dos tiros libres por el camino, Hezonja tuvo un triple liberado para sentenciar. Aunque el jugador croata falló ese lanzamiento, a Wright se le vio nervioso subiendo el ataque de después y perdió la pelota, lo cual el Real Madrid aprovechó para castigar a su rival gracias a Campazzo; dos tiros libres suyos encauzaron la victoria.
La réplica a una canasta rápida de Lee fueron otros dos tiros libres que transformó Campazzo para regocijo de las gradas. A la desesperada tiraron luego sendos triples Vezenkov y Peters, pero sin botín. De este modo, se consumió el cronómetro y los pupilos de Chus Mateo se dieron otra vida extra en la máxima competición europea de clubes.
FICHA TÉCNICA.
–RESULTADO: REAL MADRID, 80 – OLYMPIACOS, 72 (38-44, al descanso).
–EQUIPOS.
REAL MADRID: Campazzo (9), Musa (14), Abalde (9), Hezonja (14) y Tavares (15) –quinteto inicial–; Garuba (5), Feliz (4), Llull (4), Deck (2) y Ibaka (4).
OLYMPIACOS: Williams-Goss (17), Vildoza (5), Papanikolaou (2), Vezenkov (21) y Fall (-) –quinteto inicial–; Lee (11), McKissic (-), Peters (3), Walkup (5), Wright (4) y Milutinov (4).
–PARCIALES: 28-21, 10-23, 20-12 y 20-16.
–ÁRBITROS: Belosevic, Difallah y Kardum. Eliminaron por faltas personales a Williams-Goss en el Olympiacos.
–PABELLÓN: Movistar Arena, 10.187 espectadores.