El Renault 5 E-Tech Eléctrico ha recibido el ‘Premio ABC al Mejor Coche del Año 2025’ en la sede del diario español y del grupo Vocento, tras ser seleccionado como el mejor modelo entre 12 candidatos finalistas por un jurado profesional de 36 periodistas especializados, junto a los lectores y suscriptores de este periódico, según destaca en un comunicado la marca francesa este martes.
El nuevo modelo 100% eléctrico fue reconocido en un acto en el que el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, fue el encargado de entregar el galardón al director general de Renault y Alpine en España, Sébastien Guigues. Al evento asistieron los miembros del jurado y representantes de la Agrupación Nacional de Concesionarios de Renault y del comité de dirección de la marca.
«Renault 5 es considerado uno de los vehículos más importantes de la historia reciente del automóvil, por lo que el listón al relanzar este mítico modelo estaba muy alto. De alguna forma, que Renault 5 E-Tech eléctrico haya sido elegido como ‘Mejor Coche del Año ABC 2025’ respalda nuestro acierto, por lo que nos hace una enorme ilusión recibir este galardón, al igual que nuestros antecesores lo hicieron en 1973», comentó Guiges.
El Renault 5 E-Tech eléctrico fue elegido ganador entre un total de 12 finalistas, donde destacó por factores como su tecnología, conectividad y diseño. La marca destaca que este último factor es, en parte, responsabilidad de la valenciana Paula Fabregat, pues ha dirigido el proyecto de diseño del modelo.
También fue valorada positivamente la intención de democratizar la tecnología eléctrica en Europa con un vehículo fabricado en el continente, ya que el Renault 5 E-Tech eléctrico partirá desde un precio inferior a 24.900 euros antes de ayudas gubernamentales.
Renault recibe por undécima vez el premio ‘Mejor Coche del Año ABC’ y se convierte en la marca que más veces lo ha logrado. Renault 5 E-Tech eléctrico se suma a los conseguidos por el Renault 5 (1973), Renault 18 (1979), Renault 9 (1983), Renault 21 (1987), Renault 19 (1989), Renault Clio (1991), Renault Twingo (1994), Renault Laguna (1995), Renault Mégane (1997) y Renault Arkana (2022).
PACTO ENTRE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
En el acto, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, pidió al Gobierno un pacto con las comunidades autónomas para impulsar la competitividad del sector de la automoción y la puesta en marcha de un programa Moves IV con descuentos directos en la compra de vehículos eléctricos.
Durante su intervención, Fernández Mañueco reiteró el compromiso de la Junta con el sector del automóvil, con la industria automotriz y con las empresas y los trabajadores, y volvió a reclamar al Gobierno de España un pacto para impulsar la competitividad de esta actividad.
Asimismo, señaló que este acuerdo debe contemplar, entre otras cuestiones, una flexibilización de la normativa de emisiones ‘CAFE’ (Emisiones de Combustible Medias Corporativas, por sus siglas en inglés), ayudas para la inversión en modernización y nuevas tecnologías, un marco fiscal que incentive los proyectos industriales y una política arancelaria que les permita ser competitivos.
En este sentido, pidió «eficacia diplomática» para alcanzar estas medidas sin que «haya posturas desafiantes», al tiempo que rechazó «silencios cómplices» y defendió que Castilla y León quiere un «entorno favorable para el sector» porque es «imprescindible» que se siga «innovando».
Por ello, afirmó que Castilla y León se une a otras comunidades autónomas para exigir al Gobierno central un programa Moves IV, que incluya descuentos directos en la compra de vehículos eléctricos y reducción del IVA. «Es importante para fomentar la compra de vehículos eléctrico», apostilló.