Lamenta que haya «ministros bromeando con el dolor ajeno» y reprocha al Ejecutivo que «cargue toda la responsabilidad a las CCAA y a la UME»
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha tachado de «terrorismo incendiario» la ola de fuegos forestales que se registra en Galicia, Castilla y León o Andalucía, entre otras comunidades, y ha criticado al Ejecutivo central que «cargue toda la responsabilidad en las Comunidades Autónomas y en la UME», mientras «la mayoría del Gobierno está de vacaciones».
En declaraciones a los medios en la localidad ourensana de Chandrexa de Queixa, donde permanecen activos dos grandes incendios que suman más de 6.000 hectáreas calcinadas, Feijóo ha señalado que se está registrando una «evidente crisis incendiaria» con hasta seis comunidades con una situación «muy delicada» ante la que ha augurado que no es «optimista».
En este sentido, el líder del PP, que ha comparecido acompañado del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha expuesto que no hay previsión de lluvia y los montes contienen «toneladas de combustible forestal como consecuencia de las lluvias en primavera e invierno» y ante la «fórmula 30-30-30» de temperatura, humedad y vientos.
En este contexto, ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que «eviten paseos y desplazamientos por los bosques» y que pongan en conocimiento de las fuerzas y cuerpos de seguridad en caso de advertir algún vehículo o moto que pueda ser sospechoso de originar actividades de riesgo.
«TERRORISMO INCENDIARIO»
Así, ha ejemplificado que municipios como Monterrei, A Mezquita, Verín, Oímbra o Chandrexa de Queixa «arden de forma continuada y constante», por lo que ha concluido que hay «una actividad de terrorismo incendiario», algo que el líder de los populares ya denunció cuando era presidente de la Xunta y que fue descartado por el ahora fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz,– en aquel momento fiscal delegado de Medio Ambiente en Galicia– al no existir datos para afirmar que hubiese una organización para provocar los incendios.
Según ha trasladado este miércoles Núñez Feijóo, «el 80%» de los incendios son «intencionados», por lo que ha vuelto a insistir en la necesidad de colaboración con las fuerzas y cuerpos de seguridad para «detectar y detener a los incendiarios».
«Los brigadistas se están jugando la vida intentando apagar lo que otros encienden», ha recriminado antes de manifestar su «orgullo» con las Comunidades y con la UME, que son, ha dicho, «los que están salvando a muchos pueblos».
«FRIVOLIDADES CONSTANTES
Además, Alberto Núñez Feijóo ha lamentado que ante esta situación «generalizada» algunos miembros del Gobierno lancen «frivolidades constantes» y parece, ha añadido, «no va con ellos esto de los incendios», a lo que ha sumado que parece que tampoco va con ellos «la ola de inmigrantes que padece Baleares o los retrasos de los trenes». «No va con el Gobierno, quien funciona son las comunidades o la UME. Pero eso es otra cosa que, lamentablemente, padecemos en España desde hace tiempo», ha zanjado.
A continuación, a preguntas de los medios sobre la situación del rural, el presidente del PP ha reconocido que hay «un éxodo de población» hacia las ciudades, pero ha insistido en «se complica todo un poco más» cuando «se carga toda la responsabilidad a las Comunidades y a la UME».
Lo mismo, ha subrayado, cuando hay «ministros bromeando con el dolor ajeno» y la «mayoría del Gobierno de vacaciones». «Por no decir todo el Gobierno de vacaciones», ha sostenido.
Por último, ha reiterado que el Ejecutivo de Pedro Sánchez debería haber pedido «hace 10 días máxima colaboración», además de «medios de la Unión Europea», apuntando que Portugal «ha reconocido que se ha quedado sin hidroaviones y ha pedido ayuda».
Mientras, «España lleva una semana con dificultad de medios aéreos» pero el Gobierno «con él no van los problemas de España» e incluso, ha reprochado, «se ríen de los que están trabajando». «Hemos de pedir ya ayuda de medios aéreos, que para eso están. Estamos ante una crisis incendiaria de enorme repercusión y sin poder conocer con exactitud cuándo puede remitir», ha zanjado.