News24Horas

FIBA ayudará a jugadores internacionales y sus familias con las novedades económicas en la NCAA

Por Redacción

La Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), tras analizar un Informe de actualización de los últimos avances de la NCAA, sobre todo, en aspectos económicos y la novedad de que las universidades podrán pagar directamente a los jugadores, ayudará jugadores internacionales y sus familias a entender el nuevo reglamento a nivel financiero.

El Comité Ejecutivo de la FIBA se reunió en Mies (Suiza) para aprobar las mejoras en el calendario del baloncesto en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, que prevé que los partidos comiencen dos días antes de la Ceremonia Inaugural en la ciudad estadounidense. Los cuartos de final se disputarán durante dos días y ningún partido comenzará antes de las 12.00.

Además, la Copa Intercontinental FIBA 2025 se celebrará del 18 al 21 de septiembre en Singapur y contará con la participación de Unicaja, el Flamengo brasileño, el Utsunomiya Brex japonés, el Illawarra Hawks australiano; El Alahli SC de Libia y la NBA G League United.

Por último, se analizó un Informe de actualización de los últimos avances de la NCAA y se publicó una sección de preguntas y respuestas diseñada para ayudar a los jugadores internacionales y sus familias a comprender cómo estos cambios financieros recientes afectan la elegibilidad, los contratos, los visados y la planificación profesional, «permitiéndoles tomar decisiones informadas y evitar riesgos inesperados».

Estos avances se refieren al acuerdo histórico, en vigor desde el pasado 1 de julio, que permitirá a las universidades pagar directamente a los deportistas, no solo ofrecerles becas. Así, cada universidad podrá gastar hasta 20,5 millones de dólares para la temporada 2025-26 en plantilla, cifra que aumentará gradualmente. Es una cifra basada en el 22% de los ingresos medios de las universidades, pudiendo llegar a los 30 millones cuando finalice el acuerdo, de aquí a 10 años.

ÚLTIMA HORA

,

Protagonistas