News24Horas

Jorge Azcón: «Los aragoneses tenemos talento de sobra para seguir llamando la atención en España y en toda Europa»

Por Redacción

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha afirmado que su Ejecutivo está demostrando que esta Comunidad «tiene talento de sobra para seguir llamando la atención en España y en toda Europa, y ese es el objetivo fundamental, que Aragón siga siendo la envidia de otras muchas comunidades autónomas a la hora de atraer inversiones y, a día de hoy, la envidia de muchísimas regiones europeas». Ha remarcado que «el futuro de Aragón depende de los aragoneses y lo estamos demostrando».

En el acto institucional de la festividad de San Jorge, va a destacar «lo que es Aragón, lo que defendemos desde Aragón; la igualdad, la justicia y los valores que tenemos los aragoneses, que son valores universales de trabajo, de esfuerzo, de sacrificio, de colaboración, de cooperación y de querer no ser menos que nadie y tampoco más que nadie».

Durante este más de año y medio de legislatura «ha habido un cambio fundamental que tiene que ver con las inversiones, con el funcionamiento de la economía y con un aumento muy considerable de los presupuestos que se destinan a los servicios públicos», ha dicho, en una entrevista concedida a Europa Press, a pocos días de la celebración del 23 de abril, Día de Aragón.

De cara a la aprobación de los presupuestos de 2025, «lo más importante es que haya un acuerdo que pueda ser aceptado por el mayor número de formaciones políticas», ha considerado, recordando que los de 2024 salieron adelante con el apoyo de Vox, Teruel Existe y el PAR, y ahora «la fórmula es exactamente la misma: Tiene que haber un mínimo común denominador en el que los partidos que voten a favor de los presupuestos encuentren reflejadas cuáles son sus aspiraciones sin ir contra los demás».

«Es Vox quien tiene que decidir si le importan los presupuestos y la negociación de esos presupuestos en cada una de sus comunidades autónomas o esa es una decisión que van a tomar a nivel nacional y que afectará al resto de comunidades autónomas», ha referido. «No soy partidario de estar todos los días diciendo lo que ocurre a lo largo del recorrido», sino que «es bueno que intentemos que haya un acuerdo presupuestario con el mayor número de fuerzas políticas».

50.000 MILLONES EN INVERSIONES EN 2025

«Las inversiones tienen un grado de asentamiento, un desarrollo que son difíciles de parar en el futuro», de forma que «aunque siempre puede existir la posibilidad de que haya cisnes negros, 2024 y lo que llevamos de 2025 son años increíbles, incomparables, inigualables desde el punto de vista de las inversiones y, por lo tanto, de la prosperidad que van a generar en los próximos años», ha dicho. De los 44.000 millones en inversiones, 37.000 corresponden al sector tecnológico.

Muchas de ellas se han puesto en marcha con las declaraciones de interés general de Aragón (DIGA) y los proyectos de interés general (PIGA) y «un número importante vamos a poder verlas iniciadas en 2026 y otras siguen dependiendo de procesos administrativos paralizados por el Gobierno de España».

«Las inversiones tecnológicas más importantes, las que en este momento hacen las multinacionales Amazon y Microsoft, están pendientes de decisiones del Ministerio de Transición Ecológica y, en concreto, de los concursos de la energía».

También ha aludido a los proyectos de renovables, manifestando: «Que tengamos energía verde, barata y suficiente es una de las razones que explica que 2025 pueda acabar con cerca de 50.000 millones en atracción de nuevas inversiones, y una parte muy importante se va a poder multiplicar en los próximos años si el Gobierno de España invierte en la red de energía».

«Que Aragón sea la comunidad que mayores inversiones tecnológicas está recibiendo en este momento, posiblemente, de toda Europa tiene que ver no sólo con los proyectos administrativos y la agilidad, sino también con que hay energía suficiente para ofrecer esos proyectos», como los centros de datos. «Seguro que 2025 acaba con nuevos anuncios de inversiones tecnológicas», ha zanjado.

MOMENTO BRILLANTE

Desde el PP Aragón «estamos demostrando que las cosas se pueden hacer de otra manera, que el motor económico es clave para que las administraciones puedan ejercer su labor de redistribución de riqueza y de prestar servicios públicos de calidad», ha enunciado.

«Hoy Aragón vive un momento brillante desde el punto de vista económico» ya que «no solamente somos la segunda comunidad con menos desempleo, sino que la previsión es que este año podamos incluso bajar de los 50.000 desempleados» y «el magnífico momento que atravesamos desde el punto de vista económico es la razón de ser por la cual podemos seguir prestando servicios públicos de calidad a los aragoneses», ha recalcado.

Ha puesto como ejemplo la política de vivienda: «El PSOE, en ocho años, hizo 86 viviendas, llevamos menos de dos años de gobierno y ya hemos impulsado 2.170».

En cuanto a las comunicaciones terrestres, ha aseverado que su Gobierno «se preocupa de exigir a las administraciones competentes las infraestructuras que durante años han estado olvidadas en los presupuestos y en las agendas políticas; lo que estamos haciendo es seguir reivindicando al Gobierno de España las inversiones necesarias para hablar de la Travesía Central Pirenaica, del Canfranc y de potenciar el Corredor Cantábrico-Mediterráneo o la conexión ferroviaria con Algeciras».

SANIDAD

Jorge Azcón ha sido rotundo respecto a la sanidad: «El PSOE reconoció que dejaba la sanidad en colapso, entre otras razones porque fueron capaces de reducir el presupuesto de la Consejería en un 4 por ciento cuando estábamos saliendo del COVID».

Ha elogiado al consejero, José Luis Bancalero, quien «está reduciendo las listas de espera, tratando de llegar a un acuerdo con los sindicatos para que mejoremos la atención primaria, impulsando infraestructuras y consiguiendo que haya una inversión en sanidad como no se recuerda en los últimos años».

«El PSOE querría cesar a este consejero y al siguiente, solo por que sean del PP, pero los que quitaron las ambulancias de los pueblos durante 12 horas al día fueron ellos».

CRUZAR LAS LÍNEAS ROJAS

Jorge Azcón ha apuntado que «sin ningún género de dudas la reforma del sistema de financiación autonómica es lo que va a mejorar el dinero que se destina a la sanidad, a la educación y a las pensiones».

«Es verdad que ahora el Partido Socialista y sus socios de izquierda han decidido, porque lo está solicitando no solamente la Unión Europea, sino la OTAN, incrementar en 2.000 millones la política de rearme, pero eso no tendría que ser inconveniente para que hubiera un importante aumento del dinero que se destina a la sanidad, a la educación y a las políticas sociales».

A juicio del jefe del Ejecutivo autonómico, «el mayor problema» que ofrece Pedro Sánchez es que «está dispuesto a cruzar todas las líneas rojas para mantenerse en el poder», también que «está dispuesto a tratarnos como ciudadanos de segunda división, en la financiación, en la deuda, en los menores no acompañados, con los aranceles» porque «lo único que le importa es pagar el precio que cada día le exige Puigdemont y muy poco los problemas de los aragoneses».

«Lo que está ocurriendo es que el Gobierno de España discrimina a las distintas comunidades en función de que necesite los votos que tienen sus partidos, fundamentalmente los independentistas catalanes y vascos, y esa es la razón por la cual se decide repartir a los menores no acompañados en nuestra comunidad», ha esgrimido. «A mí eso me parece injusto, absolutamente desigual y, por eso, el Gobierno de Aragón ha recurrido en primer lugar con un contencioso-administrativo las decisiones que ya están tomando, sin descartar que si eso se convierte en ley podamos acudir al Tribunal Constitucional».

ÚLTIMA HORA

Protagonistas