La camiseta de tirantes, históricamente asociada a la clase trabajadora y a estereotipos de virilidad, ha experimentado una notable transformación en la moda masculina de 2025. Lo que antes era considerado una prenda vulgar o reservada para contextos informales, ahora se ha resignificado como un símbolo de estilo y expresión personal.
Esta evolución se ha visto reflejada en las pasarelas de marcas de lujo como Saint Laurent, Hermès y Loewe, que han incorporado la camiseta de tirantes en sus colecciones, presentándola como una prenda versátil y elegante. Celebridades como Pedro Pascal y Jonathan Bailey han adoptado esta tendencia, luciendo camisetas de tirantes en eventos públicos y alfombras rojas, desafiando las convenciones tradicionales de la moda masculina.
El actor Manu Ríos ejemplificó esta transformación al lucir una camiseta de tirantes como prenda principal en la Semana de la Moda de París, desafiando las normas de género y etiquetas sociales. Figuras como el diseñador Alejandro Palomo celebran su potencial expresivo, mientras críticos como Rubén Alves cuestionan su valor estético y consideran su uso como un cliché. La comunidad LGTBIQ+ también ha jugado un papel clave en su resignificación, adoptando la camiseta de tirantes como una prenda que desafía las normas de género y celebra la diversidad.
En definitiva, la camiseta de tirantes ha dejado de ser una prenda relegada al ámbito doméstico o laboral para convertirse en un elemento central del guardarropa masculino contemporáneo, reflejando una moda más inclusiva y libre de prejuicios.