News24Horas

‘La Comedia Sin Título’, la obra inacabada de Lorca, llega al Teatro Pavón de Madrid

Por Redacción

El montaje teatral ‘La Comedia Sin Título’, la obra inacabada de Federico García Lorca, llega al Teatro Pavón de Madrid justo cuando se cumplen 89 años de su asesinato, que se conmemora cada 17 de agosto.

Así, desde el día 3 al 8 de septiembre podrán verse sobre las tablas las últimas horas de vida del poeta granadino. La obra está basada en las recientes investigaciones sobre la muerte de Lorca.

La obra cuenta con 12 actores como Juanma Díez Diego, César Lucendo, Valentín Paredes, Alberto Closas, Rebecca Arrosse, Bárbara Caffarel, Antonio Ponce o Enrique Simón, entre otros.

A partir del texto escrito por Lorca, se representa su detención y muerte, sus últimas horas frente al pelotón de fusilamiento y las causas reales que terminaron con su vida.

«Federico García Lorca y la familia Rosales ensayan en su casa ‘El sueño de una Noche de Verano’ de Shakespeare. Es el fatídico 16 de agosto de 1936. Un grupo de personas, encabezadas por Juan Luis Trescastro, abogado de los primos del poeta y marido de Amanda Rosales prima del padre del poeta. Lo acompaña Ramón Ruiz Alonso, quien no iba a por Lorca, sino a por los Rosales. Interrumpen el ensayo y se llevan detenido a Federico», se lee en la descripción de la obra.

Aunque el texto de Lorca quedó inacabado, se ha usado la investigación más reconocida hasta la fecha –escrita por Ian Gibson– para aportar datos al montaje.

El último de los investigadores ha sido Miguel Caballero, quien encontró en el archivo del Ministerio del Interior las hojas de servicio de los expedientes militares y policiales de todos los que estuvieron en Víznar y Alfacar la noche del asesinato de Lorca, especialmente un sobrino nieto de la primera mujer del padre del poeta, Matilde Palacios. Su nombre: Antonio Benavides, quien reconoció haber disparado a Lorca en la cabeza la noche del 17 de agosto de 1936.

Con esta documentación se ha podido recrear en la obra de teatro los hechos cronológicos y las conversaciones que pudo mantener el poeta con sus ejecutores en las últimas horas antes de su muerte.

La obra se estrenó en el Teatro Campoamor de Oviedo con una ovación del público de más de siete minutos. Actualmente está de gira por España, recogiendo gran éxito de público y crítica.

ÚLTIMA HORA

,

Protagonistas