News24Horas

La Comunidad de Madrid traslada la «máxima voluntad de ayudar» en el conflicto de las Brigadas Forestales

Por Redacción

El consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, ha reiterado este martes que la Comunidad de Madrid mantiene la «máxima voluntad de ayudar» en el conflicto laboral de las Brigadas Forestales en la región, que el 15 de julio iniciaron una huelga que han suspendido hasta el próximo 25 de agosto parar denunciar sus condiciones de trabajo.

En su visita al Instituto Madrileño de Estudios Avanzados IMDEA Materiales de Getafe se ha referido así a la invitación que el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, ha cursado para reunirse con el presidente de Tragsa, Jesús Casas, con el objetivo de abordar esta situación como prestataria del servicio.

En concreto, el objetivo es que la empresa estatal «convoque formalmente una mesa de negociación con todos los actores implicados para la próxima semana», en la que estarán presentes representantes de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112).

«Lo que tenemos es la máxima voluntad de ayudar, pero siempre teniendo muy claro que esa negociación tiene que producirse entre la empresa y los trabajadores y la Comunidad de Madrid no forma parte de esa relación», ha reiterado Viciana.

En este sentido, la Dirección General del Trabajo madrileña determinó en un informe que, aunque Tragsa «no está legitimada para negociar» este convenio colectivo sectorial, sí puede negociar «su propio convenio de empresa».

En cualquier caso, la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112) «no tiene legitimación para negociar el convenio colectivo de los trabajadores que no son empleados públicos suyos, sino personal laboral de empresas concesionarias», se determina en el informe consultado por Europa Press.

ÚLTIMA HORA

,

Protagonistas