News24Horas

La creación de empresas sube un 4% hasta julio, pero el capital invertido se reduce un 9%

Por Redacción

Madrid, Cataluña y Andalucía son las comunidades donde más se elevan las constituciones en valor absoluto en estos siete meses

España ha registrado en los primeros siete primeros meses de 2025 un aumento del 4% de empresas constituidas respecto al mismo periodo del año pasado, con un total de 76.795 compañías, según se desprende del estudio sobre demografía empresarial realizado por Informa D&B.

El informe apunta a que las 10.913 empresas creadas solo en el mes de julio están un 6% por debajo del mes anterior, pero superan en un 10% a las del 2024, encadenando tres trimestres con mejores datos que el año anterior.

El capital invertido para poner en marcha estas sociedades ha disminuido en el acumulado, un 9%, hasta 3.521 millones de euros, aunque los 528 millones desembolsados en julio están por encima de los 363 de junio y crecen un 33% en el interanual.

Según el estudio, las tres empresas constituidas en julio con mayor inversión han sido Yomovo Holding 2025 SL (27 millones de euros), Amposta Inversiones SIL SA (20 millones de euros) y Aries&Leo Equity Holding SL (19,8 millones de euros) localizadas en Barcelona la primera y en Madrid las otras dos.

EXTREMADURA ES LA ÚNICA CCAA DONDE BAJAN LAS CREACIONES DESDE ENERO

Madrid concentra el 22,5% de las constituciones de lo que va de año, 17.280. Tras ella, le siguen Cataluña, con 14.966, y Andalucía, con 12.856. Estas tres regiones son también las que más incrementan las cifras en valor absoluto, ya que suman 663, 385 y 371 respectivamente. Por el contrario, Extremadura es la única comunidad donde se reducen los datos desde enero, pero muy ligeramente, un 0,12%.

Solo en julio son las mismas autonomías las que más constituciones contabilizan, con 2.473 en Madrid, 2.395 en Cataluña, y 1.839 en Andalucía. Los recortes este mes se dan en Valencia, que resta 29, Cantabria, 25 menos, y Navarra, 10 por debajo.

En los siete primeros meses, Andalucía es la autonomía que mayor desembolso de capital acumula, 897 millones de euros, un 33% más que en 2024. A continuación, le sigue Cataluña, con 659 millones de euros, una bajada del 11%. En julio es sin embargo Madrid la primera, con una inversión que se acerca a los 128 millones de euros, el 24% del total del mes.

Los datos de inversión desde enero se incrementan en diez comunidades, además de Andalucía, a pesar del descenso en la cifra general: Asturias, un 8%, Cantabria, un 124%, Castilla-La Mancha, un 59%, Castilla y León, un 7%, Ceuta, un 429%, Melilla, un 233%, Extremadura, un 5%, Murcia, un 50%, Navarra, un 87%, y el País Vasco, un 32%.

COMERCIO PIERDE 742 CREACIONES

Las nuevas empresas registradas desde enero se localizan principalmente en las actividades de: construcción y actividades inmobiliarias, 19.784, comercio, con 12.706, y servicios empresariales, 11.586. Juntos suponen el 57% del total, y solo el primero el 26%.

No obstante, es el sector de ‘intermediación financiera’ el que más crece en valor absoluto, suma 1.709 constituciones durante estos siete meses, ocho más que las que añade Construcción y actividades inmobiliarias. Al contrario, el sector de comercio recorta 742. Otros sectores que reducen el número de nuevas empresas son industrias extractivas, energía, hostelería y administración.

ÚLTIMA HORA

Protagonistas