News24Horas

La España vaciada ‘se vende’

Por Redacción

En Medina del Campo (Valladolid) hay comercios cerrados por todas partes y carteles de ‘se vende’. La mayoría son antiguos. Se ve en los colores apagados de las letras, en números de teléfono que han tapado a otros que no llevan prefijo (algo que no hacía falta en España antes de 1998). “Los 20 duros” es otra tienda cerrada que resiste el paso del tiempo sin que nadie la compre o la alquile, tan solo con el cartel que está en venta, y mirarla retrotrae a otra época, a la de hace más de 20 años, cuando el euro entró en vigor en España. Y el “muchísimo tiempo” es la respuesta que más encontramos en la calle al preguntar cuánto tiempo lleva cerrado un local.

Es otra de las caras de la llamada España vaciada, que no asola únicamente a pequeños pueblos de 100 o 200 habitantes, sino a municipios más grandes como Medina del Campo, que supera los 20.000 habitantes y es la cabeza de la comarca de Tierras de Medina, a cuyos pueblos ofrece servicios básicos.

Pero los servicios públicos y básicos, cuando los habitantes se van yendo, entran en riesgo de desaparecer. Y Medina del Campo ha perdido tan solo en diez años 1.336 personas.

El alcalde de Medina, Guzmán Gómez (PP), señala que las cifras del INE solo tienen en cuenta a los empadronados, cuando este municipio tiene mucha “población flotante” que está empadronada en los pueblos de alrededor, donde está su familia, aunque vivan y trabajen en Medina. Aún así, reconoce: “Si esta lacra no se para, bajaremos de 20.000 habitantes en no mucho tiempo”.

ÚLTIMA HORA

Protagonistas