News24Horas

La mitad de las motos y ciclomotores que circulan en España tiene más de 15 años de antigüedad

Por Redacción

La mitad de las motos y de los ciclomotores que circulan por las carreteras españolas tienen más de 15 años, según Velca, el fabricante español de motos y ciclomotores eléctricos, a partir de datos de la Dirección General de Tráfico (DGT).

De hecho, el envejecimiento del parque de motos es mayor que en coches, con una media de 17 años de los primeros frente a casi 15 años de los segundos, tal y como señala la patronal Anesdor.

En total, más de 2,1 millones de motos y ciclomotores superan el umbral de los 15 años dentro de un parque que sobrepasa los 4,3 millones de vehículos. Para Velca, esta realidad evidencia la necesidad urgente de implementar un plan eficiente que incentive la adopción y aceleración a la movilidad eléctrica de cero emisiones, poniendo fuera de circulación los vehículos de dos ruedas más contaminantes.

Actualmente, el Plan Moves III contempla incentivos de hasta 1.100 euros para la compra de motos eléctricas, que pueden llegar a 1.300 euros si se achatarra un vehículo antiguo, pero son apenas 200 euros de diferencia, por lo que la percepción de «beneficio» por parte del usuario es muy escasa.

Además, el Moves III no incluye a los ciclomotores eléctricos, cuando son vehículos ideales para la movilidad urbana porque son ligeros, con una gran durabilidad, muy seguros, muy cómodos para distancias cortas y con la velocidad «justa» para moverte ágilmente por ciudad y zonas aledañas, según explica Velca.

INCENTIVAR UNA MOVILIDAD MÁS SEGURA Y MUCHO MENOS CONTAMINANTE

Con medidas de esta naturaleza, Velca considera que se puede dar un espaldarazo a la movilidad sostenible no solo desde la óptica ambiental, sino también de la seguridad.

Por todo ello, Velca defiende un sistema de ayudas que premie exclusivamente a las motos y ciclomotores eléctricos nuevos, libres de emisiones y equipados con tecnología avanzada de seguridad. Esta propuesta busca incentivar la renovación del parque y fomentar un modelo de movilidad más limpio y seguro.

En palabras del consejero delegado de Velca, Emilio Froján, se necesitan «alternativas». «Tenemos que incentivar el paso para que achatarren y compren una moto nueva y aprovechar ese cambio para entrar en la movilidad eléctrica, que es más sencilla que en coche», ha manifestado.

ÚLTIMA HORA

,

Protagonistas