La Real Fundación de Toledo ha asumido el liderazgo para lanzar la candidatura de la ciudad a ser Capital Europea de la Cultura en el 2031, una carrera en la que tendrá que competir con otras localidades como Granada, Cáceres, Burgos, Las Palmas de Gran Canaria, Oviedo y Jerez.
Un papel que la Real Fundación hace suyo gracias al convenio que ha firmado este lunes la presidenta de su Patronato, Xandra Falcó, junto con el alcalde de la capital regional, Carlos Velázquez, y la presidenta de la Diputación de Toledo, Concepción Cedillo.
En concreto, según ha explicado Falcó en la rueda de prensa posterior a la firma del convenio, en virtud del mismo, la Diputación de Toledo respaldará la Candidatura con 260.000 euros, aportando así un «soporte esencial» para el desarrollo de actividades culturales, la cesión de espacios y la difusión de la candidatura. «Su compromiso refuerza la idea de que Toledo no es solo su capital, sino un motor cultural para toda la provincia», ha señalado.
Ha detallado que el Ayuntamiento de Toledo proporcionará la base documental y el conocimiento acumulado de los trabajos previos realizados durante estos meses sobre la Candidatura, así como estructuras. «La integración de la Candidatura en la programación cultural municipal será clave para su éxito», ha agregado.
Finalmente, Falcó ha indicado que la Real Fundación asume «con responsabilidad» su papel en la gestión y ejecución de esta inversión firmada a tres bandas, comprometiéndose a garantizar «la transferencia, la eficiencia y la calidad» en cada una de las acciones que desarrolle. Además, facilitará espacios, apoyo administrativo y gestionará la comunicación para que la candidatura «tenga la visibilidad y la relevancia que merece».