News24Horas

La Sagrada Familia y El Camino de Gaudí sellan una alianza «histórica»

Por Redacción

La Sagrada Familia y El Camino de Gaudí han formalizado una alianza «histórica» para trabajar conjuntamente en diversas actividades, algunas de las cuales se llevarán a cabo antes de 2026.

Dicha alianza se ha formalizado a través de un convenio de colaboración entre la Sagrada Familia y el Camino de Gaudí, proyecto que integran el Museo Casa Botines Gaudí y el Palacio de Gaudí (ambos en la provincia de León) y El Capricho de Gaudí (Cantabria).

Para el Museo Casa Botines Gaudí se trata de un acuerdo «histórico» que constituye un «hito» en el ámbito del patrimonio gaudiano; un marco de actuación «sin precedentes» para estos cuatro edificios gaudianos que, juntos, reciben más de cinco millones de visitas al año, según ha informado a Europa Press el Museo Casa Botines en un comunicado.

Todos ellos han resaltado el impacto positivo que tendrá el desarrollo de iniciativas de manera coordinada, especialmente de cara al año 2026, en el que se conmemora el centenario de la muerte de Gaudí y que se ha declarado Año de Especial Interés por el Ministerio de Cultura.

El director General de la Fundación Obra Social de Castilla y León (Fundos), José María Viejo y el director del Museo Casa Botines Gaudí, Raúl Fernández Sobrino, acudieron al acto en representación del edificio leonés, primera casa de vecinos diseñada por Antoni Gaudí.

El resto de los representantes que suscribieron el acuerdo fueron el presidente delegado de la Junta Constructora del Temple Expiatori de la Sagrada Familia, Esteve Camps; el director del Palacio de Gaudí, Víctor Murias y el director de El Capricho de Gaudí, Carlos Mirapeix.

ACTIVIDADES PREVISTAS.

Entre las actividades previstas se encuentran el intercambio de exposiciones temporales; los préstamos y depósitos de piezas; la coproducción de actividades culturales y científicas y la colaboración en materia educativa y archivística.

Además, en el caso del Museo Casa Botines Gaudí, según palabras de José Maria Viejo, este convenio surge en un momento «especialmente oportuno» al coincidir con el inicio del proceso de renovación museística, la antesala de la conmemoración del centenario de la muerte de Gaudí y el proceso de solicitud de catalogación como patrimonio universal de la Unesco.

PROYECTO CON CALADO SOCIAL.

El vínculo de la Sagrada Familia con el Camino de Gaudí está muy relacionado con los conceptos fundamentales bajo los que se constituye este último. El proyecto, que nació a finales de 2024, se orienta a establecer sinergias entre el Museo Casa Botines Gaudí, el Palacio de Gaudí y El Capricho de Gaudí como edificios unidos por dos «iconos» de reconocimiento internacional: la figura de Gaudí y el Camino de Santiago, que discurre en dos de sus versiones por los territorios de León, Astorga y Cantabria (Camino Francés y Camino del Norte).

Asimismo, las líneas de actuación que sirven de paraguas al proyecto se centran en tres ejes fundamentales: el camino físico, haciendo referencia al viaje cultural que une los tres museos; el eje del conocimiento pretende acercar la figura de Gaudí a los jóvenes y niños y, por último, el eje filantrópico, con el objetivo apoyar el talento infantil y juvenil en torno a disciplinas artísticas y culturales, a través de premios y becas.

PRIMERAS MEDIDAS.

Esta alianza, a la que se suma la Sagrada Familia, permitirá dotar de contenido «de alto interés» a El Camino de Gaudí. Por ello en la reunión posterior a la firma del acuerdo se han pactado las primeras medidas, con el compromiso de iniciar algunas de ellas antes de acabar el año.

Entre ellas estará la de acoger un evento de presentación de El Camino de Gaudí en la Sagrada Familia, donde los cuatro aliados pondrán de manifiesto la visión de la obra gaudiniana desde una perspectiva global e integradora.

El Museo Casa Botines Gaudí es el principal proyecto museístico de Fundos. Como museo del siglo XXI, en pleno contacto con la sociedad de su entorno, aspira a ser un centro de investigación, conservación y exposición de su patrimonio histórico-artístico, cuyo fin es crear una plataforma que permita al conjunto de la ciudadanía el disfrute y la comprensión de su Historia y su cultura.

El Museo custodia una parte importante de la colección Fundos, formada por bellas artes decorativas que abarcan quinientos años de Historia del Arte en la Península Ibérica, desde finales del siglo XV hasta finales del siglo XX.

El hecho de que la colección se encuentre en un edificio histórico, construido por uno de los arquitectos más universales, Antonio Gaudí, valedor por sí mismo de un espacio museográfico propio, ha condicionado las tres vías temáticas principales del Museo, sobre las que basculan sus propuestas en investigación, exposición, difusión y educación: el edificio, su arquitecto y sus colecciones.

Además, el Museo Casa Botines Gaudí pretende ser un vehículo más para el desarrollo de la vida cultural, social y económica de su entorno por lo que cuenta con una variada oferta turística, y es ya el tercer monumento más visitado de la provincia de León y uno de los grandes reclamos turísticos de Castilla y León.

ÚLTIMA HORA

,

Protagonistas