News24Horas

Las actas de la Fed muestran preocupación por un escenario de estanflación y de «difíciles equilibrios»

Por Redacción

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) se mostró cauta en su última reunión, en la que mantuvo los tipos de interés en la horquilla del 4,25% al 4,50%, por el riesgo de que el crecimiento económico se ralentizase frente a una inflación que aún es elevada.

«Los participantes consideraron que la incertidumbre en torno a las perspectivas económicas había aumentado, y casi todos indicaron que los riesgos para la inflación se inclinaban al alza y los riesgos para el empleo a la baja», han explicado las actas de la cita del 18 y 19 de marzo.

En este sentido, el órgano rector de la Fed apuntó a los «difíciles equilibrios» que deberán hacerse de enquistarse la inflación y deteriorarse el mercado laboral o el crecimiento. De hecho, las proyecciones macro de marzo avanzaban una moderación en el avance del PIB y un ligero repunte del desempleo durante 2025.

El instituto emisor se ha mostrado preocupado por la política arancelaria de la segunda Administración Trump, pese a que aún no conocía los anunciados posteriormente el 2 de abril, bautizado por los republicanos como el ‘Día de la Liberación’. De hecho, el documento hoy publicado menciona la política comercial en 18 ocasiones frente a una sola vez en las actas de enero.

«Varios participantes señalaron que los aumentos de aranceles anunciados o previstos eran mayores y más amplios de lo que muchos de sus contactos empresariales habían esperado», ha revelado la Fed, lo cual ya entonces se estaba traduciendo en encarecimientos de costes.

Sin embargo, «algunos» de los miembros de la Fed han puesto en cuestión los efectos proinflacionistas de los gravémenes por el agotamiento del ahorro de las familias acumulado durante la pandemia y por una política migratoria más estricta.

ÚLTIMA HORA

Protagonistas