News24Horas

Leapmotor C10 REEV, BYD Seal U DM-i y MG HS, los SUV PHEV con más autonomía

Por Redacción

Tres modelos de origen chino, el Leapmotor C10 REEV, el BYD Seal U DM-i y el MG HS PHEV son los tres vehículos SUV híbridos enchufables con una autonomía eléctrica de más de 100 kilómetros y con un precio menor de 40.000 euros sin ayudas gubernamentales en España.

La marca perteneciente al grupo Stellantis, Leapmotor, ofrece el modelo más barato en el mercado nacional de híbridos enchufables (PHEV). Su C10 REEV (con autonomía extendida) cuenta con un precio de 33.800 euros (sin ayudas del Plan Moves III) con una autonomía eléctrica de 100 km.

En concreto, su sistema híbrido en el que su motor de gasolina alimenta la batería de 28,4 kWh –único hasta el momento en España– ofrece una conducción completamente eléctrica de hasta 145 kilómetros.

BYD lidera el mercado de híbridos enchufables en España y lo hace por medio del BYD Seal U DM-i, con 10.690 matriculaciones en lo que va de año. Su batería de 26,6 kWh permite una autonomía media en ciclo combinado WLTP de 125 kilómetros. Su precio en España parte desde los 36.990 euros sin ayudas gubernamentales ni descuentos de la marca.

El MG HS PHEV –el modelo híbrido enchufable más vendido en el mes de junio– es el tercer modelo en España con una autonomía eléctrica superior a los 100 kilómetros y un precio menor de 40.000 euros. El vehículo también de origen chino dispone de una batería de 21,4 kWh, una autonomía de 100 kilómetros en ciclo combinado y está disponible en España desde 36.990 euros.

Dentro de los modelos híbridos enchufables con más autonomía analizados por Europa Press y que operan en el mercado automovilístico español existen otras opciones para las personas que piensan en comprarse un vehículo más sostenible con ofertas atractivas, aunque en estos casos o superan los 40.000 euros o no tienen una autonomía eléctrica de 100 kilómetros.

Estos casos son por ejemplo el Volkswagen Tiguan eHybrid, el cual tiene una autonomía de 125 kilómetros en eléctrico, pero su precio de partida es de 41.900 euros en su gama más baja de acabado. Lo mismo le ocurre al Volkswagen Tayron 1.5 eHybrid y al Skoda Kodiaq PHEV, que tienen hasta 125 kilómetros de autonomía eléctrica en ciclo combinado WLTP, pero sus precios son de 41.100 y 41.400 euros respectivamente.

SEAT, EBRO Y RENAULT, MODELOS ‘MADE IN SPAIN’ CON GRAN AUTONOMÍA

En un precio un poco más elevado, pero fabricado en España se encuentra el Cupra Formentor. El Modelo C-SUV de Cupra dispone de hasta 100 kilómetros de autonomía eléctrica con sus 204 CV de potencia destacando como uno de los SUV ‘premium’ más interesantes del mercado actual. El Cupra Formentor está disponible por un precio de 41.700 euros al contado (29.900 euros con ayudas del Moves y descuentos por financiar el modelo).

La renovada marca Ebro situada en la Zona Franca de Barcelona, ahora formando parte del grupo de origen asiático Chery, ha llegado hace poco al mercado, pero lo hace con propuestas interesantes en cuanto a autonomía y precio. Sus modelos s700 PHEV y s800 PHEV con alcance de hasta 90 kilómetros en modo eléctrico y con precios de 37.680 y 42.280 euros respectivamente sin ayudas.

En el caso de Renault, su modelo Rafale E-Tech 4×4, ensamblado en la sede del fabricante en Palencia, cuenta con una autonomía eléctrica de hasta 105 kilómetros en ciclo medio de consumo y parte desde los 40.350 euros.

El Peugeot 3008 Plug-In Hybrid dispone de 86 kilómetros de autonomía eléctrica y un coste desde los 42.160 euros. Por un precio menor a los 40.000 euros también se encuentra el Opel Grandland Plug-In Hybrid con 86 kilómetros de autonomía y un precio de mercado desde 38.750 euros.

No obstante, para aquellos que buscan un modelo electrificado a un menor precio, una de las mejores opciones es el Mazda MX-30 e-Skyactiv aunque este ofrece hasta 85 kilómetros de autonomía eléctrica desde 31.050 euros en España.

ÚLTIMA HORA

Protagonistas