News24Horas

Los concursos de acreedores crecen un 6,8% hasta julio

Por Redacción

El porcentaje de pymes que prevé elevar ventas en próximos meses se desploma al 4,3%, según Banco de España

Los concursos de acreedores han alcanzado en los siete primeros meses del año los 3.934 expedientes, lo que supone un 6,8% más frente al mismo periodo del año anterior, según los datos extraídos por el Centro de Estudios Económicos de Experian España.

A pesar de ello, la variación interanual únicamente del mes de julio refleja una caída del 7,9% con 513 expedientes concursales abiertos, frente a los 557 del mismo mes del año anterior.

El análisis por sectores sitúa a comercio al por mayor y al por menor y reparación de vehículos con el mayor número de concursos, alcanzando los 991, lo que supone un crecimiento del 6,2% en lo que va de año, frente al mismo periodo del año anterior.

En segunda posición se encuentra la construcción con 609 expedientes concursales abiertos, lo que se traduce en un aumento de un 10,1% respecto al mismo semestre del año anterior. Y en tercera posición se encuentra la industria manufacturera con 542, lo que supone un crecimiento del 13,8% en lo que va de año, frente al mismo periodo de 2024.

Cataluña repite como la comunidad con mayor número de procesos concursales en los primeros siete meses del 2025 con 1.031 expedientes concursales, lo que supone un crecimiento del 8,4% comparado con el mismo periodo del año anterior.

Madrid se encuentra en segunda posición con 842 expedientes concursales, un 6,7% más que en el mismo periodo del 2024, y en tercer lugar se sitúa la Comunidad Valenciana, con 541 expedientes, un aumento del 10,4% frente al mismo periodo de 2024.

SUBE UN 3,6% LA CREACIÓN DE EMPRESAS

De su lado, el Centro de Estudios Económicos de Experian España indica que en los primeros siete meses del año se han constituido 76.736 nuevas empresas en España, lo que supone un crecimiento del 3,6% frente al mismo periodo de 2024.

Al realizar el análisis sectorial de los datos, el sector con mayor número de empresas constituidas es el comercio al por mayor y al por menor y reparación de vehículos con 12.516 nuevas compañías constituidas en los primeros siete meses del 2025, lo que supone una caída del 7% comparado con el mismo periodo del año anterior.

En segundo lugar se encuentra la construcción, con 11.231 nuevas compañías constituidas, un 10,5% más que en el mismo periodo de 2024, y en tercer lugar se sitúa las actividades inmobiliarias con 8.903 nuevas compañías constituidas, lo que se traduce en un aumento del 11,2% respecto al mismo periodo del año anterior.

Al realizar un análisis geográfico de los datos, Madrid encabeza en ranking de las comunidades con mayor número de empresas constituidas en lo que va de año con 17.306, lo que refleja un crecimiento del 3,7% comparado con el mismo periodo del año anterior.

Le sigue Cataluña con 14.951 nuevas compañías, lo que supone un aumento del 2,5% respecto a los siete primeros meses de 2024. En tercer lugar se encuentra Andalucía con 12.835 nuevas empresas que refuerzan el tejido empresarial, comparado con el mismo periodo del año anterior.

NÚMERO DE EMPRESAS DISUELTAS

Por último, el informe apunta a una tendencia a la baja en las disoluciones de empresas, ya que en julio se sitúa en las 3.894 empresas disueltas, un 3,7% más que en el mes de julio de 2024. En lo que va de año se han disuelto 38.188 empresas, lo que supone un aumento del 1,4% comparado con los primeros siete meses de 2024.

El análisis regional de los datos muestra que Madrid lidera el ranking de comunidades con mayor número de empresas disueltas con 9.514, lo que significa un aumento del 5,3% en lo que va de año, frente a los siete primeros meses de 2024.

Cataluña repite con su segunda posición con 5.658, lo que se traduce en un descenso del 3,1% frente al mismo periodo del año anterior. Por último, encontramos Andalucía con 5.500 empresas extinguidas, un 4,6% más que en el mismo periodo del año anterior.

ÚLTIMA HORA

,

Protagonistas