News24Horas

Los puntos de recarga suben un 20% en España hasta marzo, con 46.358 ubicaciones

Por Redacción

La infraestructura de recarga de acceso público aumentó un 20% en el primer trimestre de 2025, hasta sumar un total de 46.358 ubicaciones de carga en toda España, según los datos del último ‘Barómetro de Electromovilidad’ elaborado por Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac).

Asimismo, desde la patronal de fabricantes manifiestan que 13.072 puntos de recarga instalados todavía no se encuentran operativos hasta el momento.

Del mismo modo, en el primer trimestre de 2025, la red de recarga rápida de acceso público (a partir de 150 kW) solo representa el 8,6% de la red total (apenas un 0,2% más que el trimestre anterior), con 4.008 puntos de recarga.

De hecho, en los tres primeros meses se han abierto al público 601 puntos de recarga de más de 150 kW y 152 puntos de más de 250kW.

«Este dato refleja la necesidad, en el conjunto del país, de seguir aumentando esta red. Es especialmente relevante la situación en el ámbito interurbano, especialmente enfocado para los vehículos pesado, que necesitan una mayor infraestructura de recarga rápida», manifiestan desde Anfac.

No obstante, la asociación de fabricantes sigue marcando como objetivo llegar a los 91.000 puntos de recarga para finales de 2025 y hasta los 300.000 en 2030.

El ‘Barómetro de Electromovilidad’ también recoge el indicador global de electromovilidad (resultado de la media del indicador de penetración de vehículo electrificado y el indicador de infraestructura de recarga) y que posiciona a España con 1,6 puntos más que el trimestre anterior, alcanzando una puntuación de 17,1%.

En el primer trimestre de 2025, el mercado de vehículos electrificados ha aumentado un 1,2% con respecto al año pasado, situándose en el 14,2% de la cuota de mercado con un total de 39.741 unidades vendidas. Asimismo, desde Anfac esperan que este impulso sea continuado con el anuncio del ‘Plan Moves III’ hasta final de año.

«Gracias al anuncio de la puesta en marcha de nuevo del ‘Plan Moves’, esperamos que esta tendencia se acelere aún más en los próximos meses», destaca el director general de Anfac, José López-Tafall.

ÚLTIMA HORA

Protagonistas