News24Horas

Los socialdemócratas ganan las elecciones regionales y municipales en Finlandia

Por Redacción

El Partido Socialdemócrata (SDP) de Finlandia ha ganado este domingo las elecciones regionales y municipales del país nórdico, superando así al gubernamental Coalición Nacional (NCP), del conservador primer ministro Petteri Orpo, que ha caído a segundo lugar, mientras que el gran fracaso de la noche se lo llevan los ultraderechistas del Partido de los Finlandeses.

El SDP ha logrado un 22,5 por ciento en las regionales (subiendo un 3,2 por ciento respecto de los comicios de 2022) y un 23 por ciento en las municipales (creciendo un 5,3 por ciento respecto de las de 2021). El NCP ha logrado un 20,4 por ciento (1,2 puntos menos que en 2022) y un 21,9 por ciento en las municipales (0,5 puntos más que en 2021).

En tercer lugar, se encuentra el liberal Partido de Centro, que ha logrado un 19,4 por ciento en las regionales y un 16,4 por ciento en las municipales. Por detrás están la Alianza de Izquierda y los Verdes, que rondan el diez por ciento de los votos, y por debajo de estos, a sexto lugar, ha caído el ultraderechista Partido de los Finlandeses , que ha obtenido un 7,8 por ciento en las regionales (3,3 por ciento menos que en 2022) y un 7,6 en las municipales (6,8 menos que en 2021).

El líder de los socialdemócratas, Antti Lindtman, ha afirmado que utilizará el «mandato otorgado por los finlandeses de forma responsable» en cada localidad y ha prometido que «el cambio comenzará y se realizará de la forma más justa», mientras que ha dicho que está dispuesto a cooperar con todos los partidos.

Por su parte, el presidente de los conservadores, Petteri Orpo, ha asegurado que su apoyo «perdurará» a pesar de las críticas. «Prometimos a los finlandeses que arreglaríamos Finlandia, aunque costara mucho», ha manifestado, según recoge la cadena de televisión finlandesa YLE.

La líder del Partido de los Finlandeses, Riikka Purra, que también es la ministra de Finanzas, ha reconocido que «en estas elecciones las cosas han ido mal, muy mal», al haber obtenido un «resultado impactante» para su partido, si bien ha criticado la «falta general de interés» entre sus partidarios en «cualquier cosa que no sean las parlamentarias», así como la «difícil situación económica» o el lastre que supone formar parte de la coalición de Gobierno.

«La oposición, especialmente la de izquierda, fue excelente a la hora de aprovechar el descontento sin alternativas y presentar al gobierno como la causa de la crisis económica. Puro populismo y sangre fría. La oposición que ahora ha surgido no surgió por una excelencia propia y una gran alternativa, sino porque nosotros en el Gobierno también hemos tomado decisiones desagradables. No es difícil criticarlos, incluso cuando no hay alternativa», ha dicho.

A través de un comunicado publicado en su perfil de la red social X, ha advertido de que «Finlandia ha experimentado una transición al rojo sin precedentes» y, por tanto, «el país contará ahora con una fuerte política de izquierda en muchos municipios y regiones». No obstante, ha señalado que «vale la pena aprender de estos momentos y construir nuevas fuerzas a partir de ellos».

ÚLTIMA HORA

Protagonistas