El piloto italiano Marco Bezzecchi (Aprilia) ha conquistado este domingo la victoria en la carrera de MotoGP del Gran Premio de Gran Bretaña, séptima cita del Mundial de motociclismo, con el español Marc Márquez (Ducati) sufriendo para cerrar el podio después de caerse en la primera de las dos salidas de la categoría reina, en una jornada en la que José Antonio Rueda (KTM) remontó desde la última posición para ganar en Moto3 y en la que el australiano Senna Agius (Kalex) se impuso en Moto2, donde Arón Canet (Kalex) se quedó a las puertas del podio y el líder Manu González (Kalex) sufrió una caída.
Hasta dos veces se plantaron los pilotos de MotoGP en la línea de salida, después de que apareciese la bandera roja al caerse el líder, Marc Márquez, durante el segundo giro, por manchas de aceite en el trazado. Antes también se había ido al suelo su hermano Alex Márquez (Ducati).
El ‘paddock’ afrontó minutos después la resalida y, tras la caída del ‘poleman’ Fabio Quartararo (Yamaha), Bezzecchi tomó el mando para mandar hasta la bandera a cuadros. «Es un mensaje para Jorge -Martín-: tenemos una moto con la que puede ganar él también», señaló Massimo Rivola, CEO de Aprilia, tras la carrera.
El francés Johann Zarco (Honda), ganador del pasado Gran Premio de Francia, y el mayor de los Márquez completaron el podio. Con este resultado, el octocampeón del mundo alcanza los 196 puntos y afianza su ventaja en la general, en la que saca 24 unidades a Alex Márquez, quinto este domingo, y 72 al italiano Francesco Bagnaia (Ducati), que se cayó en la segunda carrera.
El caos se desató el Silverstone desde que se apagaron los semáforos. Ya en la primera curva, Alex Márquez (Ducati), que había arrebatado la primera plaza a Fabio Quartararo, evidenció la falta de calentamiento de sus neumáticos y se fue al suelo en la primera curva, un incidente que dejó a su hermano Marc líder de la carrera.
Sin embargo, el octocampeón apenas duró un giro al frente del pelotón de pilotos, ya que pronto sufrió una caída que provocó la bandera roja en pista. Al no haberse cumplido las tres primeras vueltas, Dirección de Carrera decretó que la cita debía volver a iniciarse con todos los pilotos en la parrilla.
Esto permitió a los hermanos de Cervera estar de nuevo en la resalida, en la que, a pesar de la lucha en la primera curva, Quartararo defendió su posición de privilegio por delante de Bagnaia. Sin embargo, en el cuarto giro, ‘Pecco’ perdió el control de su moto y acabó en la grava, firmando su segundo ‘cero’ consecutivo en domingo tras el de Le Mans.
Las Yamaha, con Quartararo y el australiano Jack Miller, que antes ya había superado a Bagnaia, tomaron el mando de la prueba por delante de la Aprilia del italiano Marco Bezzecchi y la Honda del francés Johann Zarco, y Alex Márquez, quinto, se situaba como la primera Ducati, mientras Marc rodaba en octava posición en el primer tercio de carrera.
Con el paso de las vueltas, Márquez se aupó hasta el cuarto puesto, y, en el giro 12 de 19, cuando Quartararo tuvo que retirarse entre lágrimas por un fallo técnico de su moto, se metió en posiciones de podio. Por delante, solo tenía a Bezzecchi y a Zarco, a los que finalmente no pudo dar caza.
Entre el resto de españoles, Pedro Acosta (KTM) concluyó sexto; Fermín Aldeguer (Ducati) finalizó noveno; Joan Mir (Honda) fue undécimo, por delante de Maverick Viñales (KTM) y de Raúl Fernández (Aprilia); Alex Rins (Yamaha) terminó decimocuarto; y Aleix Espargaró (Honda) no pudo acabar.
CANET SE QUEDA FUERA DEL PODIO Y SIN LIDERATO EN LA ÚLTIMA VUELTA
Por su parte, el Moto2, el español Arón Canet (Kalex), ‘poleman’ del sábado y que lideró prácticamente toda la carrera, se vio superado en la penúltima curva de la última vuelta en Silverstone por tres pilotos y se quedó fuera del podio, cuarto, por detrás del ganador, el australiano Senna Agius (Kalex), y del brasileño Diogo Moreira (Kalex) y el colombiano David Alonso (Kalex), que subieron a los otros dos cajones.
El resultado privó al valenciano de aprovechar el tropiezo del líder del campeonato, Manu González (Kalex), que se fue al suelo en el cuarto giro tras perder el control de su moto en la curva 6, un incidente en el que arrastró al belga Barry Baltus (Kalex). Aún así, Canet se queda a solo tres puntos del madrileño en la general.
Por su parte, Izan Guevara (Boscoscuro) cerró el ‘Top 5’, y también entraron en los puntos Marcos Ramírez (Kalex), décimo; Alonso López (Boscoscuro), undécimo; Albert Arenas (Kalex), duodécimo; y Dani Holgado (Kalex), decimocuarto. Jorge Navarro (Forward) terminó decimosexto, por delante de Sergio García Dols (Boscoscuro); Dani Muñoz (Forward) concluyó vigésimo primero; e Iván Ortolá (Boscoscuro) no consiguió finalizar.
RUEDA GANA EN MOTO3 DESDE EL FONDO DE LA PARRILLA
Por último, en Moto3, el líder de la categoría, José Antonio Rueda (KTM), completó su gesta al ganar la prueba saliendo último en la parrilla, después de ser sancionado duramente el sábado, donde se hizo con la pole, por presuntamente ralentizar el ritmo de Ángel Piqueras (KTM).
El de Los Palacios ganó cinco posiciones en la salida, al final de la primera vuelta ya era decimoctavo y en la segunda estaba decimocuarto, en zona de puntos. Poco a poco, se fue acercando al grupo de cabeza, pero no fue hasta el último giro cuando asaltó el liderato y cruzó la línea de meta primero, por delante del ‘rookie’ español Máximo Quiles (KTM) y del italiano Luca Lunetta (Honda).
Con este triunfo, Rueda refrenda su primer puesto en la clasificación de pilotos de la categoría pequeña, con 54 puntos de ventaja sobre Piqueras, que este domingo no pudo terminar la carrera al irse al suelo en la última vuelta por un toque con el japonés Taiyo Furusato (Honda).
Mientras, el debutante Álvaro Carpe (KTM) terminó cuarto, a las puertas del podio, y David Almansa (Honda) fue sexto. Vicente Pérez (KTM) finalizó noveno y David Muñoz (KTM) y Joel Esteban (Honda) no lograron acabar la cita.Copiar al portapapeles