Más de 800 personas han brindado, pese a las nubes, para celebrar el inicio de la cuenta atrás de un año para el eclipse total solar que se celebrará el próximo agosto de 2026, y que convertirá a la provincia de Teruel en un lugar privilegiado para su observación.
Lo han hecho en el evento organizado por la Diputación Provincial de Teruel (DPT) bajo el nombre ‘Noche del sol’, en la estación de esquí de Javalambre, con actividades para acercarse a la astronomía de una manera lúdica y científica, y que sirvió como simulacro de las celebraciones que se organizarán el próximo año.
Uno de los momentos destacados de la jornadaha sido la cuenta atrás para sentir Teruel a 365 días del eclipse solar total y el brindis al sol por el evento, tras una cata de vinos dirigida por el sumiller Raúl Igual.
El acto central ha contado con la asistencia del presidente de la DPT, Joaquín Juste, y los diputados de Turismo y Agricultura y Ganadería, Marta Sancho y Miguel Ángel Navarro respectivamente, acompañados por el consejero de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, Manuel Blasco.
En el brindis, Juste ha animado a todos los asistentes a disfrutar del eclipse, a aprovecharlo como oportunidad turística y a los visitantes, a que aprovechen para conocer la provincia: «Tenemos que intentar que también descubran nuestros productos gastronómicos, las excelencias que tiene la provincia, los paisajes, los entornos, el patrimonio y que vuelvan o lo cuenten». Tras el brindis y la celebración, una actuación de tambores y bombos de Teruel le ha puesto más emoción al momento.
«Ha sido un acto muy emotivo», ha dicho la diputada de Turismo, Marta Sancho, que se ha mostrado «muy contenta por la acogida» del evento, con asistentes llegados desde diferentes lugares de España y ha confiado en que «el año que viene acudan a la provincia para disfrutar del eclipse».
En esta línea, el consejero Manuel Blasco ha felicitado a la institución provincial «porque esta prueba, a un año del eclipse, ha sido un éxito total», tanto por la promoción de la provincia y sus productos agroalimentarios y turísticos como también para concienciar a la población de que es «una oportunidad».
REGALOS, TALLERES Y ACTIVIDADES
Los asistentes han podido llevarse también las gafas especiales y homologadas que les servirán para disfrutar con seguridad de la observación del sol, entregadas a los asistentes junto a una revista especial sobre el eclipse, publicada por Diario de Teruel, y otros materiales promocionales.
También han disfrutado de distintos talleres como uno de fotografía solar con móvil, invitando a los asistentes a compartir sus fotografías en redes sociales con las etiquetas #Nochedelsol #SienteTeruel #EclipseTeruel de Chikung con asanas de yoga y taller de respiración y meditación frente al sol, o talleres de pintura de camisetas luminiscentes para poderlas contemplar dentro de un planetario.
Asimismo, se han instalado varios telescopios de observación solar, con el acompañamiento de monitores que fueron explicando lo que se observa y entre ellos el Sun Gun aportado por CEFCA.
Todo ello amenizado con música en directo del Dj Aurodas desde el comienzo de la tarde, con música electrónica utilizando como base de sonidos captados del espacio a través de los radiotelescopios de ALMA (Chile), y en una plaza en la que pudieron verse en una gran pantalla imágenes captadas por los telescopios o paisajes espectaculares de la provincia.
Ya por la noche, la Sinfónica de Jaén ha la observación de estrellas dirigida por la empresa Astroándalus, después de que el cielo se despejara, utilizando los telescopios con los que se han acercado a las estrellas y a las perseidas que podían verse en el cielo estrellado de Javalambre.
TURISTAS DE OTRAS COMUNIDADES
Al evento han asistido, además de muchos turolenses, personas llegadas de Valencia, Castellón, Madrid, Cataluña o Andalucía, que están estos días por la provincia o han llegado atraídos por la expectación del evento.
Todos ellos han podido conocer los distintos recursos turísticos de la provincia de Teruel, gracias a una presentación y de una gran pantalla, con imágenes continuas de los atractivos turísticos, que han servido de promoción no solo de Teruel sino del resto de Aragón.
Organizado por la Diputación de Teruel, bajo la coordinación de la empresa Conexión Imaginativa, la Noche del Sol ha contado con la colaboración del Gobierno de Aragón, la Comarca Gúdar-Javalambre, el Ayuntamiento de Camarena de la Sierra, Caja Rural, CEFCA y Aramón.
Igualmente, han participado los Consejos Reguladores de las DOs de la provincia y asociaciones de alimentos de calidad, que han dispuesto de espacios propios para ofrecer degustaciones y venta de productos, como Jamón de Teruel, el Ternasco de Aragón, la Trufa negra de Teruel con Aceite del Bajo Aragón, los productos con Azafrán, los Quesos de Teruel y Melocotón de Calanda.