El presidente de la Diputación de Valencia y del PP en esta provincia, Vicent Mompó, ha insistido este lunes en su defensa a favor del uso y el fomento del valenciano y ha asegurado que esta lengua «no es del PP, ni del PSOE, ni de Compromís», al tiempo que ha considerado que «hay posibilidad de ir mucho más a una» para su promoción.
Igualmente, ha señalado que respeta y usa «las normas de la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL), pero ha matizado que dentro de ellas «se pueden utilizar algunas que son más de nuestros pueblos» y ha censurado a quienes «han querido imponer cómo teníamos que hablar separando al pueblo de su valenciano».
Mompó se ha pronunciado de este modo en el pleno ordinario de marzo celebrado esta jornada en la corporación provincial, preguntado, en el turno de ruegos y preguntas, por el fomento y el uso del valenciano y por la decisión de la institución provincial de compensar con sus recursos los recortes de la Generalitat en esta materia.
El responsable provincial ha recordado que él es titular del área de Fomento y Uso del valenciano en la Diputación y ha mostrado su satisfacción por ello aunque ha precisado que no es filólogo. «Sin ser filólogo, me tomo la libertad de poder hacerlo. Igual que hay compañeros que no son bomberos y son diputados de bomberos, a mí me toca ser diputado de Fomento y Uso del valenciano», ha dicho, al tiempo que se ha mostrado «muy contento» por ello.
Vicent Mompó ha destacado que habla valenciano y ha remarcado que, sobre todo, lo fomenta y lo uso. «Creo que es la forma más adecuada de hacerlo», ha añadido.
Durante su intervención, se ha referido al mensaje que recientemente publicó en una red social en defensa de esta lengua, para mostrarse «enfrente» de quienes la «desprecian», sean del partido político «que sean», y también de los «sabiondos» en alusión a quienes «han querido imponer cómo teníamos que hablar separando al pueblo de su valenciano».
Mompó ha dirigido estas palabras, no en referencia a la AVL sino a PSPV y Compromís durante sus ocho años al frente de la Generalitat. «Me refería a ustedes», a «aquellos que durante ocho años han querido imponer cómo teníamos que hablar» sin dejar «escoger las formas que son nuestras», ha dicho a esas dos formaciones a la vez que ha aseverado que «queda claro que no me refería a la AVL». «Ahí es donde creo que cuando gobernáis no lo hacéis del todo correcto», ha agregado hacia PSPV y Compromís.
Igualmente, ha censurado las «dudas» que «a veces» se pueden generar entre los hablantes, sobre «si son correctos o no», cuando se quiere «obligar a utilizar términos» aunque «estén aceptados por la AVL».
El responsable provincial ha añadido que él «siempre» habla «el valenciano del pueblo», el «del pueblo valenciano». «Es lo que siempre he defendido y lo que continúo defendiendo, ahora desde esta casa y con más visibilidad», ha añadido Vicent Mompó, que ha reiterado que lo hace «respetando las normas de la AVL». «Eso lo he dejado siempre claro», ha remarcado.
«Creo que es bastante atrevido decir, como presidente del Partido Popular que soy en la provincia de Valencia, que respeto y utilizo las normas de la AVL», pero «matizo que dentro de esas normas se pueden utilizar algunas que son más de nuestros pueblos», ha apostillado.
«NO ES NADA RADICAL»
El presidente de la Diputación de Valencia, que ha considerado que su propuesta «no es nada radical» y ha insistido en su apuesta por «continuar utilizando y fomentando el valenciano», ha subrayado que esta lengua «no es ni del Partido Popular, ni del Partido Socialista, ni de Compromís».
«Creo que es de todos y de todas», ha expuesto, al tiempo que ha opinado que «hay mucha posibilidad de ir mucho más a una de los que vamos». «Creo que no es radical y que podríamos ir todos a una. Lo haríamos muy bien», ha destacado.
En su intervención ha recordado también que su mensaje en redes sociales indicaba respecto a la promoción del valenciano que en la diputación de Valencia lo tienen «claro» con «más inversión, más libertad para fomentarlo, impulsarlo y protegerlo».